CULIACÁN, México. — En un estadio deportivo de la capital del estado de Sinaloa, la multitud era escasa al comienzo de la cartelera, mientras jóvenes boxeadores amateurs con cascos abultados lanzaban golpes y se movían alrededor del cuadrilátero. Afuera se alzaba una estatua de bronce de Julio César Chávez en calzoncillos de boxeo, con un guante en alto.
El evento del viernes fue organizado por uno de los hermanos de Chávez y el propio "La Leyenda" fue anunciado como invitado especial. Pero Chávez no apareció. Había sido una semana difícil para la familia.
El hijo mayor de Chávez, Julio César Chávez Jr., fue arrestado por agentes de inmigración estadounidenses frente a su casa en Los Ángeles el miércoles, acusado de permanecer más tiempo del permitido por su visa y mentir en una solicitud de residencia permanente.
TE PUEDE INTERESAR:
Pero lo más significativo aquí en Culiacán fue que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también señaló que existía una orden de arresto activa en su contra en México por presunto tráfico de armas y drogas, y por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La agencia dijo que se le procesaría para una deportación acelerada.
La Leyenda
El nombre de Julio César Chávez en Culiacán es como decir Diego Maradona en Argentina. La gente se detiene y empiezan las conversaciones.
Chávez es el ídolo y orgullo de la ciudad, conocido simplemente como "La Leyenda". Pasó de un barrio obrero junto a las vías del tren a las más altas esferas del boxeo y se convirtió en un héroe nacional.
Pero cuando las preguntas giran en torno al hijo mayor de Chávez y el Cártel de Sinaloa, la conversación se detiene y se desvía la mirada.
Hubo una época en que muchos en Culiacán hablaban del cártel que lleva el nombre de su estado, quizás con eufemismos, pero abiertamente al mismo tiempo, porque su control era absoluto y por eso vivían en gran medida en paz.
Pero desde que estalló una sangrienta disputa entre facciones del cártel el año pasado, tras el secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos por uno de los hijos del exlíder Joaquín "El Chapo" Guzmán, es más seguro evitar cualquier mención.
Presuntos vínculos con el cártel
El viernes por la noche, en las gradas, el arresto del hijo de La Leyenda estaba en la mente de muchos, pero solo se hablaba en voz baja.
Óscar Arrieta, reportero deportivo en Culiacán, cubre boxeo y afirmó que el arresto de Chávez Jr. tuvo un gran impacto en Culiacán, en gran parte debido a la "dura" forma en que las autoridades estadounidenses lo vincularon con el crimen organizado.
Las autoridades estadounidenses no detallaron los presuntos vínculos entre Chávez Jr. y el cártel, salvo mencionar que se casó con una ciudadana estadounidense, madre de una nieta de Guzmán.
Se preguntó por qué, si existía una orden de arresto en México desde 2023, no se había hecho ningún esfuerzo por capturarlo. Era una figura muy pública, activo en redes sociales y, durante los últimos seis meses o más, entrenaba para una pelea muy promocionada en California.
El viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que había estado la mayor parte del tiempo en Estados Unidos desde que se emitió la orden de arresto.
“Creo que también fue una forma de que Estados Unidos expusiera al gobierno mexicano, pero sin duda mucho más impactante, porque normalmente el deporte no se mezcla con nada más, y mucho menos con el crimen organizado”, dijo Arrieta.
“Una excelente persona”
Los gimnasios de boxeo de Culiacán habían estado prácticamente en silencio desde el anuncio del arresto de Chávez Jr. el jueves, en preparación para el evento del viernes.
Ya se había realizado el pesaje para las peleas del viernes y la mayoría de los peleadores no estaban presentes.
En uno de los gimnasios, que era mayormente al aire libre y cubierto, los adolescentes se aferraban firmemente las muñecas, rebotaban y se movían, practicando boxeo de sombra en círculo.
Jorge Romero es un exboxeador profesional que entrenó con otro hermano de Chávez. Ahora es entrenador en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Romero dijo que conoce a Chávez Jr. y lo considera “una excelente persona, un gran ser humano” que se había concentrado mucho en su entrenamiento antes de su pelea en California hace apenas una semana. Le expresó todo su apoyo.
Las cuestiones sobre los vínculos entre Chávez Jr. y el crimen organizado, dijo Romero, eran "demasiado delicadas" para abordarlas. Pero, en general, señaló que el boxeo y el cártel seguían caminos separados en Culiacán.
"No tenemos nada que ver con el crimen organizado", dijo. "Al contrario, es un deporte limpio, muy sano desde mi punto de vista".
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.