La Universidad de Columbia despedirá a 180 empleados después de que el gobierno federal retirara 400 millones de dólares de fondos federales, según funcionarios de la institución.
Las personas que el martes recibieron notificaciones de no renovación o rescisión representan alrededor del 20% de los empleados financiados de algún modo por las subvenciones rescindidas, según informó la universidad en un comunicado el martes.
La administración Trump retiró los fondos tras afirmar que la universidad no había abordado el antisemitismo en el campus.
Según el Wall Street Journal, esto se produjo después de que la administración Trump propuso una supervisión federal y otorgaría a un juez la responsabilidad de hacer cumplir los cambios en las políticas de la institución.
Sin embargo, un portavoz de Columbia refutó el informe del periódico.
El mes pasado, la universidad emitió un comunicado en el que decía que rechazaría cualquier acuerdo en el que el gobierno determinara lo que enseñan, investigan o a quién contratan.
_______
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.