Al menos cien personas caminaron las calles de Manhattan con carteles y alanzado sus voces con consignas en contra de los dos hombres más ricos del mundo, Elon Musk y Jeff Bezos.
La primera parada fue el concesionario de los vehículos Tesla de Musk, que según denuncian, ha despedido y eliminado los empleos de miles de estadounidenses, trabajando con el gobierno del presidente Trump cuyas políticas van en contra de los trabajadores e inmigrantes.
"Estamos bastante preocupados de cómo se están manejando las cosas en el gobierno del momento. La verdad es que nosotros necesitamos seguridad. El gobierno no está presentando esa situación. Están sacando los fondos del gobierno federal y no están proporcionando las seguridades que los trabajadores necesitan", dijo Sol Freire Figueroa, NY comunidades por el cambio.
Tras caminar por una milla y media llegaron al pent-house o departamento de lujo de Jeff Bezos el dueño de Amazon. Ahí frente a la puerta del edificio denunciaron los abusos y la violación de derechos a los trabajadores por parte de la empresa que dirige el multimillonario. María Montiel trabajo con Amazon por dos años y dice que fue perseguida por sus superiores.
"Porque mi jefe, mi supervisor me dijo que, por estar apoyando a mis compañeros, uniéndonos, exigiendo nuestros derechos laborales, estaba en una lista negra y no podía continuar laborando con ellos a menos que desistiera de alzar la voz", dijo Montiel.
La marcha, denominada Día de Acción, fue una de 117 similares en todos los lugares donde vendan los autos Tesla en el mundo, para boicotear las ventas de esta empresa. Muchos de los carteles mostraron apoyo a los inmigrantes que están siendo perseguidos y deportados como Kilmar Ábrego García.
"Nos persiguen a los inmigrantes, olvidándose que venimos en busca del sueño Americano. Nosotros no le hacemos daño a nadie, al contrario, nosotros venimos a trabajar, a sacar a nuestras familias adelante. No venimos a enriquecernos de manera ilegal como lo están haciendo ellos, que vienen a enriquecerse a través del trabajo del pueblo. Se llenan los bolsillos con nuestro trabajo", agregó Montiel.
Así mismo los manifestantes le piden a la gobernadora de NY Kathy Hochul que luche por los derechos de los trabajadores y en contra de las políticas anti laborales de la administración Trump.
"A nivel estatal estamos luchando por crear esa seguridad, esta legislación que vaya a proteger a los trabajadores, como la ley de Empire, que protegería a los trabajadores del robo de salarios. Pero necesita también saber qué nivel del gobierno federal podemos contar con ellos con un liderazgo real que vaya a proteger a los trabajadores, a los migrantes y a todas las personas que viven en este país", dijo Figueroa.
Manhattan, Jean Paul Dávila
Spectrum Noticias.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.