Un juez federal cuestionó el argumento de la administración Trump de que su decisión de declarar una invasión en la frontera entre Estados Unidos y México y suspender el acceso al asilo no es algo que los tribunales tengan la autoridad de revisar.
Fue el pasado 20 de enero cuando el presidente firmó una Orden Ejecutiva que impide a los migrantes que llegan por la frontera sur solicitar protecciones en Estados Unidos.
El decreto afirma que la Ley de Inmigración y Nacionalidad le otorga a los presidentes la facultad de suspender la entrada de cualquier persona perjudicial para los intereses del país. Pero como otros edictos del mandatario, éste enfrenta una demanda entablada por organizaciones que protegen los derechos de los inmigrantes.
El juez federal del caso, Randolph Moss, escuchó en una audiencia los argumentos de ambas partes. Por un lado, los abogados que representan a la administración Trump argumentan que la declaración de una invasión por parte del presidente no está sujeta a una revisión judicial, calificándola como “una cuestión política no revisable”.
Moss cuestionó en repetidas ocasiones a los abogados del oficialismo sobre este punto.
El abogado de inmigración Jaime Barron considera que los cuestionamientos del juez son válidos.
“Claramente hasta el presidente tiene que acatarse bajo lo que la ley dice, y lo que las órdenes bajo una orden judicial de un juez federal dictaminó, para eso hay un balance entre la presidencia y el sistema judicial estadounidense”, sostiene el abogado de inmigración.
Por otra parte, los demandantes alegan que incluso en niveles elevados, la migración no constituye una invasión.
Además señalan que la solicitud de asilo está consagrada en las leyes de inmigración.
“Normalmente son acuerdos donde todos los países, sobre todo del primer mundo, se comprometen en ayudar a cierta cantidad de personas que puedan pedir asilo político, o el estatus de refugiado y Estados Unidos lo ha hecho por décadas. Y si sería una probable violación de la ley de inmigración si Estados Unidos se retira de toda ayuda”, agregó Barron.
A pesar de los puntos presentados al magistrado por los demandantes y la defensa, el juez Moss solicitó más argumentos para tomar una decisión final sobre el caso.
Will Mendoza - Spectrum Noticias
____________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.