La Cámara de Representantes de Texas dio su aprobación inicial la madrugada del jueves a un proyecto de ley que crearía un programa de cupones para escuelas privadas de mil millones de dólares, marcando un hito histórico y acercando la principal prioridad legislativa del gobernador Greg Abbott más que nunca a su despacho.
La cámara baja aprobó su propuesta de cupones, el Proyecto de Ley Senatorial 2, con una votación de 85 a 63. Todos los demócratas presentes votaron en contra. A ellos se unieron dos republicanos, muy por debajo de las coaliciones bipartidistas que en sesiones legislativas anteriores bloquearon sistemáticamente las propuestas para permitir que los tejanos utilicen el dinero de los contribuyentes para financiar la educación privada de sus hijos.
“Esta es una victoria extraordinaria para los miles de padres que han abogado por más opciones en la educación de sus hijos”, declaró Abbott, prometiendo que “firmaría rápidamente este proyecto de ley” en cuanto llegara a su despacho.
La votación se produjo más de 10 horas después de que la cámara diera la aprobación preliminar a su amplio paquete de financiación escolar de 7.700 millones de dólares, que otorgaría a los distritos locales más dinero por alumno y aumentaría los salarios de los docentes. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2, aprobado con 144 votos a favor y 4 en contra, también busca mejorar la calidad de los servicios de educación especial mediante la asignación de fondos en función de las necesidades individuales de los niños con discapacidades.
Los demócratas argumentaron que el aumento de fondos apenas roza la superficie de lo que los distritos necesitan para recuperarse de los déficits presupuestarios o cubrir los crecientes costos tras años de inflación, pero finalmente apoyaron el proyecto de ley tras unas horas de debate.
El enfrentamiento más dramático se produjo en torno al proyecto de ley de cupones escolares, que los demócratas intentaron frustrar con una enmienda que habría sometido los cupones escolares a votación estatal en noviembre. Sin embargo, esta maniobra desesperada solo obtuvo el apoyo de un republicano —el representante Dade Phelan de Beaumont, expresidente de la Cámara de Representantes—, lo que significó el fin de la principal estrategia de los demócratas para descarrilar el proyecto de ley.
La histórica votación sobre cupones escolares marca la primera vez desde 1957 que la Cámara de Representantes de Texas aprueba una legislación que pone fondos estatales a disposición de las familias para la educación privada de sus hijos. El resultado validó la cruzada de Abbott para construir una mayoría en la Cámara de Representantes a favor de los cupones estudiantiles durante las primarias del año pasado, al atacar a los republicanos que rechazaron su propuesta anterior en 2023. Ahora, solo queda que los republicanos de ambas cámaras resuelvan las diferencias entre sus planes de cupones, dejando a Abbott y sus aliados al borde de la victoria.
El plan de la Cámara destinaría mil millones de dólares a la creación de cuentas de ahorro para la educación, un tipo de cupones que las familias podrían usar para pagar la matrícula de escuelas privadas y otros gastos relacionados con la educación, como libros de texto, transporte y terapia. El proyecto de ley vincularía el dinero por estudiante del programa de cupones a la financiación de la educación pública, de modo que la cantidad disponible para cada estudiante participante aumentaría cuando las escuelas públicas recibieran más fondos y disminuiría cuando la financiación de la educación pública disminuyera.
Si la demanda pública supera la capacidad del programa, se priorizaría a los estudiantes con discapacidades y a las familias definidas por los legisladores de la Cámara como de bajos ingresos, aunque no se les garantizaría la admisión a ninguna escuela privada.
Los demócratas expresaron su decepción por la aprobación de los cupones por parte de la Cámara de Representantes, argumentando que el resultado representaba la primacía de los intereses de los grandes capitales sobre los de los tejanos comunes.
"Este proyecto de ley representa todo lo que está mal en la política", dijo la representante Gina Hinojosa, demócrata por Austin.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.