El Mount Sinai Beth Israel comenzó a cerrar sus puertas el martes después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York rechazara la petición de un grupo comunitario de mantener abierto el hospital.
La sentencia, dictada por la División de Apelaciones del Tribunal Supremo del Estado, se produce más de dos años después de que Mount Sinai anunciara por primera vez sus planes de cerrar el hospital de East Village.
En un comunicado, Mount Sinai dijo que estaba "satisfecho" con la decisión, añadiendo que seguiría adelante con su plan de cierre "inmediatamente".
El hospital ha estado recortando servicios lentamente desde septiembre de 2023, cuando dijo que las pérdidas financieras y la disminución de los volúmenes de pacientes hospitalizados no le habían dejado otra opción que cerrar.
El pasado julio, el Departamento de Salud del estado concedió al hospital la aprobación para cerrar con la condición de que cumpliera ciertos compromisos para garantizar que los pacientes siguieran teniendo acceso a la atención.
En su comunicado del martes, Mount Sinai dijo que iba a abrir un centro de atención urgente a dos manzanas del Beth Israel, en el campus del New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai.
"Este centro de atención urgente ya ha sido construido y estará listo para recibir pacientes antes del cierre del hospital", dijo el portavoz del centro sanitario.
Aunque el Beth Israel ya no presta servicios de hospitalización, su servicio de urgencias seguirá aceptando pacientes sin cita previa hasta el cierre definitivo del hospital.
"Estamos colaborando estrechamente con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York (DOH), los organismos reguladores estatales y otros hospitales de la zona para garantizar una transición de la asistencia segura y sin fisuras", señaló la red hospitalaria.
Arthur Schwartz, abogado del grupo que ha presentado una demanda para mantener abierto el Beth Israel, declaró a NY1 que la coalición tiene previsto presentar una moción de urgencia ante el Tribunal de Apelaciones del estado de Nueva York.
El cierre se produce tras años de protestas y demandas judiciales para intentar mantener las puertas abiertas para las cerca de 400.000 personas a las que atiende el hospital.
En cuanto al futuro de este solar en la Primera Avenida y la calle 16 Este, el asambleísta estatal Harvey Epstein dice que es necesario que haya una supervisión municipal para que lo que sustituya al hospital sea en beneficio del barrio.
"Nos faltan camas en el Bajo Manhattan. Sabemos que necesitamos una cantidad sustancial de viviendas asequibles en toda nuestra comunidad, y tenemos una crisis de vivienda en nuestra ciudad. Son temas muy importantes de los que tenemos que hablar", afirmó.
______
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.