La administración Trump anunció que los migrantes que entraron al país bajo la aplicación conocida como CBP One durante la administración de Biden tendrán que abandonar el país inmediatamente. Es lo que dice la notificación enviada por parte del Departamento de Seguridad Nacional a inmigrantes de diferentes nacionalidades
Según estadísticas, hasta diciembre del año pasado, más de 900 mil personas fueron admitidas a través de la aplicación, y se les permitió vivir y trabajar por dos años bajo una autoridad presidencial conocida como permiso de permanencia temporal.
Aunque para nadie es un secreto que las leyes migratorias son cada vez más estrictas, para la abogada de inmigración Claudia Bernal, aún hay otras opciones para los migrantes.
"Tienen una de dos alternativas, si es que estamos hablando de personas que tiene un temor válido y demostrable de regresar a su países, por cuestiones de peligro por razones políticas o persecuciones de alguna naturaleza, tendrán la posibilidad de aplicar a asilo. Pueden haberse dado circunstancias en que los beneficiarios del parole pudieran haber ingresado y empezar trámites migratorios dentro el país, a través de peticiones familiares si es que no lo han hecho este es el momento en que tienen que interesarse muchísimo más y preocuparse muchísimo más", detalló la abogada de inmigración.
Entre los migrantes que ya recibieron la notificación se encuentran ciudadanos de Honduras, El Salvador y México.
Las autoridades han dicho que esta es la oportunidad para que usen la aplicación, que ahora se llama CBP Home, para iniciar su auto deportación voluntaria.
“Estas personas deben definitivamente buscar ayuda legal, buscar orientación, y si estamos hablando de limitaciones económicas, hay organizaciones sin fines de lucro, hay el colegio de abogados que ofrece orientación legal gratuita o de bajo costo, es solamente cuestión de interesarnos, pero quedarnos de indocumentados o quedarnos en el limbo no es la mejor opción”, agregó Claudia Bernal.
El gobierno del presidente Joe Biden había implementado esta plataforma con la intención de disminuir el ingreso ilegal a territorio estadounidense, pero el Departamento de Seguridad Nacional de esta administración Trump ha dicho que esto solo alimentó lo que ellos llaman la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos.
Will Mendoza - Spectrum Noticias
___________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.