Los recortes presupuestarios a la Universidad de Harvard luego de que la administración Trump enviara una carta a la institución educativa están generando fuertes reacciones. En ella, el Gobierno le solicitaba efectuar amplias reformas en el gobierno y el liderazgo de la universidad ,  así como cambios en sus políticas de admisión y contrataciones, exigiendo también que se realizara una auditoría sobre las opiniones de diversidad en el campus, y se dejara de reconocer a algunos clubes estudiantiles.

Pero Alan Garber, presidente de la Universidad, anunció que la institución  no cedería a estas exigencias, y en un comunicado dijo que: ningún gobierno sin importar cuál partido esté en el poder debería dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y en qué áreas de estudio e investigación pueden trabajar.

Por su parte, la sección de la facultad de Harvard de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, presentó una demanda contra la administración de Trump, junto con una solicitud para una orden de restricción temporal inmediata, que impida al gobierno recortar la financiación federal de Harvard.  

Nikolas Bowie, profesor de derecho de Harvard, afirma que están impugnando la legalidad de los recortes, y tratando de defender la Primera Enmienda, además que no habrá una negociación, basada en una demanda autoritaria.  

RELACIONADO

 

El gobierno ha argumentado en más de una ocasión que las universidades permitieron que el antisemitismo pasara desapercibido durante las protestas contra la guerra de Israel en Gaza en los campus el año pasado.  

“Y así, independientemente de lo que la administración diga que Harvard está haciendo, lo que la administración está tratando de hacer es llevar a las universidades a la bancarrota y eso es lo que el presidente del grupo de trabajo ha dicho que es su objetivo en Fox News. Dice que cree que las universidades han sido tomadas por izquierdistas y marxistas. No se trata en absoluto de antisemitismo"., destacó Bowie.

Harvard es la séptima Universidad a la que el gobierno del presidente Donald Trump recorta fondos federales

Universidades como Columbia, Pennsylvania, Brown, Princeton, Cornell y Northwestern también han sufrido este impacto que para ellos solo limita su independencia y derechos constitucionales.

 

Will Mendoza - Spectrum Noticias.  

_________________


Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.