Se conmemoran 16 años desde la creación del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, y para la activista Denise Gutiérrez es un momento crítico ya que los derechos de servicios de salud entre otros de esta comunidad están en peligro.

 

 

“A mi me toca en el corazón ya que como una mujer transgénero nosotras luchammos todos los días contra la discrimnación ya que actualmente la sociedad no nos apoya”, asegura Gutiérrez.

Agregó que algunos miembros de la comunidad no le han permitido entrar a baños en establecimientos de diversión.

El 28 enero, el presidente Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva sobre la Protección de los Niños contra la Mutilación Química y Quirúrgica.

Esta prohíbe el uso de fondos federales para financiar la transición de género en menores de edad.

Además, ordena al Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos implementar regulaciones para limitar la cobertura médica para estos procedimientos en programas como Medicare y Medicaid.

Algunos neoyorquinos no están de acuerdo con las medidas del presidente.

“Todo ser humano se merece salud, bienestar y no estoy de acuerdo que el gobierno existente esté limitando sustancialmente los derechos y obviamente los derechos de salud”, sostiene Edelberto Berdut.

En la ciudad de Nueva York, que es la urbe con la mayor cantidad de personas transgenero del país una coalición de organizaciones que apoyan, inician la campaña en redes sociales de concientización en inglés y español "Cada Día es el Día de la Visibilidad Trans".

 

 

La misión es amplificar las voces de defensores y figuras importantes en todos los ámbitos de la sociedad para hablar de sus aportes a la lucha por los derechos de las personas transgéneros.

Durante la campaña miembros de la comunidad transgénero se reunirán dos veces al mes durante todo el año con líderes para hablar sobre las problemáticas y las soluciones que están buscando para que los derechos de esta comunidad no continuen siendo no se sigan viendo afectados.

“Así podemos luchar mutuamente contra la discriminación que actualmente se esta viviendo en el pais”, agrega Denise Guti’errez, de Community Healthcare Network

Este mes tambien, la administración suspendió alrededor de 175 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Pensilvania por una persona transgénero que participó en una competencia de natación en 2022.

Y En febrero, Iowa se convirtió en el primer estado en eliminar las protecciones para las personas transgénero.

Desde 2020, casi la mitad de los estados han aprobado leyes que prohíben a las personas transgénero participar en competiciones deportivas que no sean de su género de nacimiento.

Y han prohibido o restringido la atención médica de afirmación de género para menores. Además, al menos 14 estados han adoptado leyes que restringen los baños que las personas transgénero pueden usar en ciertos edificios.

___________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.