El gobierno del presidente Trump afirma que deportó por error a un hombre de Maryland a una mega prisión en El Salvador debido a un "error administrativo".

 

 

Un juez de inmigración le otorgó a Kilmar Armando Abrego García, de origen salvadoreño, estatus de protección en 2019.

Esto impedia al gobierno federal enviarlo a El Salvador.

Sin embargo, el gobierno del presidente Donald Trump está argumentando en contra de devolverlo a la custodia federal en Estados Unidos debido a supuestos vínculos con pandillas.

En un documento judicial, autoridades dicen que no figuraba en el listado de vuelo inicial.

El lunes por la noche, ICE admitió que no deberían haber deportado al hombre de 29 años, generando una inmediata indignación por parte de grupos defensores de los derechos de los migrantes.  

Kilmar Armando Abrego García fue detenido el 12 de marzo tras completar un turno como aprendiz de chapista en una obra de construcción en Baltimore, según una denuncia presentada ante un tribunal federal por sus abogados.

La demanda señala que Abrego García "salió de El Salvador cuando tenía alrededor de dieciséis años, huyendo de la violencia de las pandillas".

"A partir de 2006, los miembros de pandillas lo habían acosado, golpeado y amenazado con secuestrarlo y matarlo para coaccionar a sus padres a sucumbir a sus crecientes demandas de extorsión", dicen.

Abrego García fue luego enviado a una notoria prisión en su país natal, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, que, según los activistas, está plagado de abusos y donde los reclusos están hacinados en celdas y nunca se les permite salir.

Fue colocado en el CECOT a pesar de la decisión de un juez de inmigración en 2019 de que no debía ser deportado a El Salvador porque había establecido que era "más probable que no fuera perseguido por pandillas", según la demanda de su abogado.

El gobierno afirma que no puede devolver al hombre porque ahora se encuentra bajo custodia salvadoreña.

Funcionarios de la administración Trump afirman además en una presentación de expedientes judiciales el lunes, que los tribunales estadounidenses carecen de jurisdicción para ponerlo en libertad.

 

Migrantes venezolanos procedentes de México desembarcan en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela.

 

Han instado al juez que supervisa el caso a que rechace la petición de su familia de traerlo a casa, argumentando que la Casa Blanca no puede obligar al gobierno salvadoreño a liberarlo y que los tribunales federales estadounidenses no tienen jurisdicción para ordenar su liberación.

"Esto fue un descuido, y la deportación se llevó a cabo de buena fe basándose en la existencia de una orden final de deportación y la supuesta pertenencia de Abrego García a MS-13", escribió Robert Cerna, director interino de la oficina de campo de operaciones de cumplimiento y deportación de ICE, en una declaración al tribunal.

_______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.