En una manifestación, exalumnos de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia destrozaron sus diplomas. Esto ocurrió afuera del campus en Manhattan.

Los graduados condenaron a la escuela por ceder a las exigencias del presidente Trump y al arresto de Mahmoud Khalil quien participó en las protestas pro palestina el año pasado.Los graduados condenaron a la escuela por ceder a las exigencias del presidente Trump y al arresto de Mahmoud Khalil quien participó en las protestas pro palestina el año pasado.

Además de destruir sus diplomas, los graduados se comprometieron a retener las donaciones de los exalumnos e instaron a los futuros estudiantes a boicotear el programa de posgrado.

La manifestación fue organizada por Exalumnos de SIPA por Palestina y comenzó con un grupo de exalumnos y estudiantes oradores, varias decenas de personas coreando consignas y, posteriormente, una serie colectiva de diplomas rotos.

"No es fácil hacer esto, ninguno de nosotros lo hace a la ligera. No hay alegría en esto", dijo Amali Tower, graduada de SIPA en 2009, quien participó en la protesta.

Tower comentó que, como inmigrante desplazada, tuvo que luchar arduamente para obtener su maestría en asuntos internacionales en Columbia.

RELACIONADO

"No me siento orgullosa de ser exalumna en absoluto, y en cambio quiero apoyar a los estudiantes, a los palestinos y a los inmigrantes que están siendo acosados, oprimidos y deportados en este preciso momento", dijo.

La Universidad de Columbia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la protesta del sábado.

Los manifestantes sostuvieron pancartas y corearon "Libertad para Palestina" y "Libertad para Mahmoud Khalil" durante toda la tarde.

Los abogados de Khalil afirman que actualmente se encuentra detenido en un centro de Luisiana.

El gobierno de Trump afirmó que quiere deportar a Khalil debido a su participación en las protestas propalestinas en el campus y lo acusó de ser una amenaza para la política exterior.El gobierno de Trump afirmó que quiere deportar a Khalil debido a su participación en las protestas propalestinas en el campus y lo acusó de ser una amenaza para la política exterior.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que esto es solo el comienzo para él y para Trump, quienes pretenden seguir atacando a los manifestantes con visas de estudiante.

"Una vez que pierdes tu visa, ya no tienes permiso para estar en Estados Unidos. Y tenemos el derecho, como cualquier país del mundo, de expulsarte de nuestro país", declaró Rubio esta semana.

La detención de Khalil y las protestas ocurren mientras Columbia lidia con una nueva reestructuración de su liderazgo.La detención de Khalil y las protestas ocurren mientras Columbia lidia con una nueva reestructuración de su liderazgo.

El viernes, la universidad anunció que su presidenta interina, Katrina Armstrong, había renunciado para regresar al Centro Médico Irving de la universidad. La decisión se produce una semana después de que la universidad llegara a un acuerdo con el gobierno de Trump para negociar la restauración de su financiación federal.

____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.