A sus ocho años, a Isabella le encanta jugar, ir a la escuela y pasar tiempo con su familia.

Pero detrás de su brillante sonrisa, existe una preocupación.

“Intento no pensar en ello, pero no puedo sacarlo de mi cabeza”, dice.

Es el miedo de que agentes de inmigración se lleven a su madre, Ingrid, sea deportada.

 

Los Angeles Times/Irfan Khan

 

"Tal vez cuando regrese de la escuela, mis padres ya no estén, y eso me pone muy triste", agrega.

Ingrid es originaria de El Salvador y está protegida bajo el estatus de protección temporal conocido como TPS.

Un estatus migratorio temporal otorgado a ciudadanos de países afectados por conflictos, desastres naturales o crisis humanitarias.  

Ella llegó a Estados Unidos hace más de una década.

“Yo tengo cuatro trabajos, ósea, yo me rebusco, hago mis taxes, trato de hacer lo correcto, toda la documentación para que… llevar todo en regla, pero le digo, vamos a pagar justos por pecadores”, explica Ingrid.

Y aunque Isabella no entiende las políticas de inmigración, hay algo que sí sabe: las personas como su mamá están en peligro.

“Si tengo miedo, pero me pongo en manos de dios y espero que no separen a los niños de sus familias, de sus madres, de sus padres, porque no se vale”, indica.

 

 

Los expertos dicen que miles de niños en todo el país viven con este mismo temor todos los días.

Denise García, psicóloga que trabaja con familias inmigrantes, dice que el miedo está creciendo entre los niños.

Y añade que los estudios han demostrado que las acciones de las autoridades migratorias pueden tener efectos emocionales en los niños.

“Tener una gran angustia, los niños experimentan ansiedad, depresión, incluso síntomas físicos como dolor de estómago”, dice.

No debería de preocuparse, ella debería de estar feliz aprendiendo en la escuela, tal y como lo hace ahorita, sobresalir.

Pero por ahora, Isabella se aferra a lo que puede: el abrazo de su madre y espera que algún día, ya no tenga que vivir en la incertidumbre.

Expertos recomiendan que los padres hablen con sus hijos sobre su situación y que tengan un plan de acción.

 

 

_____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.