Cada año, febrero trae consigo símbolos de flores, chocolates y corazones.

Pero, más allá de una fecha comercial para celebrar el amor, ¿qué pueden hacer las parejas para alimentar continuamente la conexión e intencionalidad de su relación?

Gaby Balsells, psicóloga clínica y terapeuta de parejas afirma:

“El amor es todos los días, se debe reconocer, celebrar y apoyar de una forma muy intencional, más allá de solo hoy, siempre eso es lo que hace una diferencia en la salud de una pareja”.

La psicología explica que el autoconocimiento sumado al amor propio, son bases para forjar y mantener buenas relaciones:

“Una persona que está cultivando su amor propio, aprende a hablarse a sí mismo y a cuidar de su cuerpo con ese amor y respeto. Y, por ende, es lo único que va a aceptar de otra persona. Y eso eleva la relación de pareja a un lugar más sano, donde van a haber mejores límites y estándares de conexión”, agrega Balsells.

Prácticas para mantener esa unión incluyen pequeños rituales a lo largo de la semana como el café por la mañana, dejar el celular a un lado al momento de cenar o noches de cita a solas.

Gaby Balsells, piscóloga clínica y terapeuta de parejas

“Me gusta pensar en que las parejas tengan tres factores en mente: uno, son momentos de comunicación. Dos, son momentos de diversión y tres es intimidad. Todo lo que se sienta como intimidad sexual o erótica. Si esto está en balance, las parejas se sienten conectadas”.

 

 

La novedad en la intimidad es uno de los temas más consultados en la terapia de parejas:

“Para las parejas a largo plazo es súper importante estarse comunicando porque los deseos sexuales y preferencias van a estar cambiando a lo largo del tiempo. La novedad es algo que ayuda muchísimo a la energía sexual, pero luego cosas cambian, los cuerpos cambian, el tiempo pasa y nos volvemos más familiars”.

Y a;ade: “Estar teniendo comunicación a lo largo de las diferentes etapas, que ellos vivan juntos, de lo que les gusta, lo que no les gusta, algo que quieren probar, algo que quieren hacer distinto y empezar a normalizar. Las parejas felices hablan del sexo que están teniendo para poder tener más de esa conexión que desean”.

Y, por último, esta experta aconseja acudir a la terapia de pareja cuando se llega al punto de problemas serios de comunicación o cuando las emociones se salen de control.

“A veces el tema es tabú, pero no hay nada de malo en llegar a buscar un guía que te de herramientas y recursos. Para eso estamos los psicólogos”, concluye la experta.

______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.