Mientras avanza la nominación de Linda McMahon como secretaria de Educación, el gobierno federal evalúa desmantelar el Departamento de Educación, una medida que genera gran preocupación.
“No puede ser, cómo no vamos a invertir en lo más importante de este país, que es nuestros hijos y la juventud de este país", dijo Noel Candelaria, secretario-tesorero, Asociación Nacional de Educación.
Desde la Asociación Nacional de Educación advierten que la postura de Linda McMahon, exdirectora de la Administración de Pequeñas Empresas durante el primer mandato de Trump, podría traducirse en recortes en programas clave como educación especial, formación laboral y financiamiento de escuelas públicas.
“Ella no tiene las calificaciones necesarias para poder ayudar a nuestros estudiantes y a los maestros y apoyarnos en este momento cuando necesitamos el apoyo federal para poder tener todos los recursos necesarios", agregó Candelaria.
Al mismo tiempo, la administración Trump impulsa una orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación. De concretarse, habría clases más grandes, menos recursos y costos universitarios más altos.
“Todo estudiante merece esa oportunidad y los recursos para apoyarlos para que ellos puedan alcanzar su máximo potencial", dijo Candelaria.
El impacto ya se siente. Al menos 39 empleados del Departamento de Educación fueron despedidos esta semana, incluyendo especialistas en derechos civiles y educación especial.
“No tener disponible esa experiencia a nivel federal es una amenaza a las escuelas públicas y a los educadores que trabajan con nuestros estudiantes todos los días", dijo Candelaria.
Según el Departamento de Educación de EE.UU., la agencia cuenta con 4,400 empleados y un presupuesto de 79 mil millones de dólares. Sus principales funciones incluyen gestionar la deuda estudiantil, supervisar la educación especial y administrar fondos para escuelas con alto porcentaje de estudiantes de bajos ingresos.
Aunque la orden ejecutiva propone cerrarlo, solo el Congreso puede hacerlo. Intentos anteriores han fracasado. Aunque los republicanos tienen mayorías en la Cámara y el Senado, son muy ajustadas.
“No todos los republicanos quieren que se cierre el departamento de Educación. 60 republicanos de la Cámara de Representantes rechazaron en la última sesión destripar la educación pública", dijo Candelaria.
Mientras en Washington el debate continúa, miles de familias, maestros y estudiantes esperan que el departamento de Educación continúe su labor.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.