“El maltrato, el robo de sueldo, todas las cosas que sufrimos en los campos como trabajadores migrantes".

Baldemar Velásquez, de 77 años, creció como trabajador agrícola en el sur de Texas. En busca de trabajos de temporada, Velásquez viajaba a diferentes estados hasta finalmente establecerse en Ohio.

“Como decimos en inglés, el pescado grande se come el más pequeño y hay pa abajo nosotros somos las migajas, yo creo", dijo Velásquez, presidente, Comité Organizador de Trabajadores Agrícolas AFL-CIO.

Velásquez dice haber trabajado en apoyo de los jornaleros agrícolas por más de medio siglo, fundando el Comité Organizador del Trabajo Agrícola en 1967.

Cuenta que el grupo ha superado barreras y hecho historia, incluyendo la huelga de la sopa Campbell en la década de los ochentas.

"La campaña de la sopa Campbell, huelga de 2000 trabajadores que duró ocho años. Cada temporada regresamos a seguir la huelga", agregó Velásquez.

“Hasta la victoria” era su grito de guerra, explicó Velásquez. Ahora lo repiten otra vez, cuando los trabajadores agrícolas continúan enfrentando una brecha de salario, además de nuevos desafíos provocados por las medidas migratorias de la administración de Trump.

"Hay muchos rancheros que están resistiendo ocupar este tipo de trabajador. En lugar están volteando al programa H-2A, a que son los contratados que vienen con una visa temporal de trabajo en el campo", agregó Velásquez.

Linda Alvarado-Arce es una educadora, activista y residente en el Noroeste de Ohio con raíces en el sur de Texas y el norte de México.

Dice que creció acompañando a su madre mientras trabaja en los campos junto con otros inmigrantes. Alvarado-Arce ahora está viviendo en Toledo.

"Nosotros somos un ciudad en la que cuidamos a todos que vienen, todos los inmigrantes", dijo Alvarado-Arce.

Alvarado-Arce ha dedicado la mayor parte de su vida a investigar y documentar las experiencias de la comunidad inmigrante, la cual, dice, juega un papel crítico en la economía del país.

"Están cuidando los niños, están limpiando tu casa, los hoteles. Están trabajando y trabajando duro".

Baldemar dice que a través de sus esfuerzos esperan impulsar reformas tanto en el sistema de inmigración como en el campo.

"Que la gente se ponga firme y defienda sus familias, defienda sus derechos y defienda su libertad".

Tanya Velázquez, Spectrum Noticias.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.