Tras la detección de siete casos de gripe aviar en aves infectadas con el virus durante inspecciones rutinarias, de mercados de aves vivas en los condados de El Bronx, Brooklyn y Queens de la ciudad de Nueva York, la gobernadora Hochul ordenó el cierre temporal de todos los viveros o mercados de aves.

Con todo, la gobernadora declaró que no hay una amenaza inmediata para la salud pública.

 

 

"Y el contacto de humano a humano es muy mínimo, pero cuando nosotros tenemos consumo de productos, esos animales que si están enfermos o tocamos las heces, o estamos cerca de esos animales, podemos contraer la enfermedad", explicó la Dra. Tania Florimón.

La orden de las autoridades exige que los mercados de aves vivas donde se detectó el virus deben deshacerse de todas las aves de manera sanitaria. Otros mercados de aves que no tienen casos, tendrán que vender las aves restantes, limpiar y desinfectar y luego permanecer cerrados durante al menos cinco días y ser inspeccionados por funcionarios estatales antes de reabrir.

Los funcionarios de salud han instado a las personas que entran en contacto con aves enfermas o muertas, a usar protección respiratoria, para los ojos y guantes al manipular aves de corral, para evitar enfermarse.

"Cuando los alimentos son completamente cocinados de una forma correcta y realizado y adecuado, no debe de contraer el virus. Lo segundo es que no deberíamos usar leche no pasteurizada porque también sube el riesgo", agregó la doctora Florimón.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han dicho que el virus representa un bajo riesgo para el público general.

La agencia indicó que ha habido 67 casos confirmados de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, con enfermedades leves y detectadas principalmente entre trabajadores agrícolas que estuvieron expuestos a aves enfermas o vacas diariamente.

La primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos se informó el mes pasado en Luisiana. Las autoridades indicaron que la persona tenía más de 65 años, problemas médicos subyacentes y había estado en contacto con aves enfermas y muertas en un rebaño doméstico.

"Es un tipo de influenza A, un poquito más severa que la que vemos usualmente. Si somos personas que ya tenemos problemas crónicos, diabetes, problemas respiratorios como el asma o problemas de enfermedades un poquito más complejas, nuestro sistema inmune no va a estar con la misma fortaleza de pelear con este virus", dijo la doctora.

El departamento de agricultura confirmó que la cepa D1.1 del virus de la gripe aviar se había detectado por primera vez en ganado vacuno de Nevada, está cepa se ha relacionado con casos graves en humanos, entre ellos la primera muerte por gripe aviar registrada a principios de enero en Estados Unidos.

Las autoridades indicaron que la persona tenía más de 65 años, problemas médicos subyacentes y había estado en contacto con aves enfermas y muertas en un corral trasero.

TE PUEDE INTERESAR:

La cepa H5N1 de la gripe aviar ha estado propagándose entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Los funcionarios han instado a las personas que entran en contacto con aves enfermas o muertas a usar protección respiratoria y ocular y guantes al manipular aves de corral.

Más de 156 millones de aves en todo el país han sido afectadas por el brote, muchas en grandes operaciones agrícolas que han tenido que sacrificar a todas sus aves.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.