La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentó la demanda el lunes contra la proclamación del presidente Donald Trump que prohíbe a los inmigrantes que llegan a la frontera sur, solicitar asilo en virtud de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. 

 

Migrantes caminan por una carretera en Huixtla, en el sur de México, en dirección a la frontera norte del país y, en última instancia, a Estados Unidos. (AP Foto/Moisés Castillo)

 

Adrián Leleu, abodago de inmigración explica: “Una demanda muy importante para proteger el derecho a la gente..., los mas débiles que estan escapando persecución de pedir asilo en la frontera."

Leleu asegura que el juez a cargo de este caso deberá tomar una decisión rápidamente para decidir si suspende la orden ejecutiva mientras el caso procede en la corte.

“La probabilidad es muy alta de que eso va a pasar y que a ese momento el gobierno de los Estados Unidos va a necesitar reabrir la frontera y procesar de nuevo solicitudes de asilo”. indica.

ACLU presentó la demanda junto a otros grupos en representación de varias organizaciones de protección al inmigrante con sede en Texas y Arizona. 

Esto, contra el decreto del presidente Trump que ordena el regreso de los solicitantes de asilo, incluidas las familias y los niños no acompañados, a países donde pueden enfrentar persecución o tortura.

En la orden ejecutiva, Trump declaró que la situación en la frontera sur constituye una invasión a la nación estadounidense y que “suspende la entrada física” de migrantes hasta que decida que dicha situación ha terminado.

Según los demandantes, esto viola las protecciones establecidas por el Congreso.

Un reporte del Departamento de Seguridad Nacional,revela que en 2023, Estados Unidos brindó protección de asilo a más de 54,000 inmigrantes. 

 

 

El director adjunto del proyecto de derechos de los inmigrantes de la organización ACLU dijo en un comunicado: “Ningún presidente tiene la autoridad de anular unilateralmente las protecciones que el Congreso ha otorgado a quienes huyen del peligro”.

Por su parte el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai dijo en un comunicado: "El presidente Trump recibió un mandato rotundo para poner fin al desprecio y el abuso de nuestras leyes de inmigración y asegurar nuestras fronteras.”

La demanda se agrega a los conflictos legales que enfrenta la administración Trump desde su toma de posesión. Recordemos que fiscales generales de 22 estados demandaron a la administración por la orden que elimina la ciudadanía por nacimiento.

El abogado dice que vendrán más demandas en los próximos meses.

“Entre el gobierno de los Estados Unidos, el presidente que va a tratar de defender sus políticas y las organizaciones que va a demandar que respetamos la ley que el congreso ha pasado que es la ley de este país”, concluye el abogado Leleu.

_____________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.