Este martes, Sebastián Zapeta, acusado de prender fuego a una mujer el pasado 22 de diciembre mientras dormía en un vagón del metro detenido en una estación de Coney Island, se declaró no culpable de los cargos de asesinato e incendio premeditado.
El ataque generó preocupación y temor por la falta de seguridad en el sistema de metro.
“Ahí si ya las autoridades tienen que poner manos dura en ese sentido para que no vuelvan a suceder cosas como esta", dijo el usuario Luis Rivera.
Zapeta, de 33 años, fue procesado en un tribunal de Brooklyn en relación con el asesinato de Debrina Kawam, de 57 años, una mujer de New Jersey sin hogar, que estaba durmiendo en el tren al momento del incidente.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Identifican a la mujer que murió quemada en el metro en Brooklyn
- Acusan formalmente a guatemalteco de la muerte de una mujer que fue quemada viva en el metro
- El asesino de una mujer en el metro utilizó una camiseta para avivar las llamas
Zapeta fue identificado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas como un ciudadano guatemalteco que reingresó ilegalmente a Estados Unidos tras haber sido deportado en 2018.
“Gente así lo que hace que le dan malos nombres y mala fama a los extranjeros que vienen de otro lado, ¿entiendes? ese problema y sabe cómo va a ser la política Donald Trump se va a agarrar de eso y va a mandar todo el mundo pa fuera, eso es lo que va a pasar Por Unas a la persona que haga una cosa así", dijo Luis Enrique Santiago.
El reverendo Kevin McCall habló sobre la tragedia, calificándola como un recordatorio de los retos de salud mental y seguridad en nuestra comunidad.
“Él merece estar en la cárcel, pero ¿es la cárcel lo correcto para él sin contar con el apoyo de los servicios que la ciudad, el alcalde y el gobernador deberían proporcionar? Esa es la pregunta que debemos hacernos", dijo McCall.
Los fiscales afirman que Zapeta confirmó a la policía ser el hombre que aparece en las fotos y videos de vigilancia del incendio, pero dijo que había tomado mucho alcohol y no recuerda lo que ocurrió.
En cuanto a la víctima, Debrina, según el NY Times, en su juventud era el alma de la fiesta, viajando con amigas a Las Vegas y el Caribe.
El diario también reportó que Debrina perdió su casa cerca del río Passaic en 2008 tras una ejecución hipotecaria, un momento difícil en su vida marcado por problemas financieros y alcohol que la llevaron al aislamiento.
El próximo 12 de enero, a las cinco de la tarde, se realizará un servicio en conmemoración de Debrina Kawan en la Primera Iglesia Bautista de Sheepshead Bay, en Coney Island.
La próxima comparecencia de Zapeta está programada para el 12 de marzo.
Si es hallado culpable, podría enfrentar una sentencia máxima de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.