Milton se adentró el jueves en el océano Atlántico tras atravesar Florida como un huracán de categoría 3, azotando ciudades con potentes vientos e intensos aguaceros. El meteoro causó al menos cuatro muertes y agravó los estragos causados Helene, aunque evitó el impacto directo en Tampa.

El meteoro viró hacia el sur en las últimas horas y tocó tierra el miércoles por la noche en Siesta Key, cerca de Sarasota y a 112 kms (unas 70 millas) al sur de Tampa.

Al amanecer del jueves, las autoridades hicieron hincapié en que el peligro no ha pasado: la marejada ciclónica seguía siendo preocupante en muchas partes del estado y había alertas por tormenta tropical en gran parte de la costa oriental central.

Funcionarios de los condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Lee, muy afectados por el huracán, pidieron a la población que no salgan a la carretera y reportaron la caída de cables eléctricos y árboles en las calzadas, así como puentes cortados e inundaciones.

“Les avisaremos cuando sea seguro salir”, dijo Chad Chronister, jefe de la policía del condado de Hillsborough, donde está Tampa, en Facebook.

Aunque la letal marejada ciclónica que se pronosticaba para Tampa parece no haberse materializado, la ciudad sufría inundaciones a causa de la lluvia. Más al sur, la policía del condado de Lee informó de inundaciones y marejadas ciclónicas localizadas y Lorraine Anderson, responsable de información pública de Venice Beach, dijo a la televisora CNN que se calcula que hubo una marejada ciclónica de entre 1,8 y 2 metros (entre 6 y 7 pies), muy por debajo de los 4,5 metros (15 pies) que se temían.

La tormenta cortó el suministro eléctrico en gran parte del estado y dejó más de 3,2 millones de hogares y negocios sin luz, de acuerdo con poweroutage.us, que monitorea apagones.

Tropicana Field, el estadio de los Rays de Tampa Bay de la MLB, ubicado en St. Petersburg, sufrió daños graves. La lona que sirve de cúpula en el edificio quedó hecha jirones por los potentes vientos. El meteoro derribó también varias grúas, según el servicio meteorológico.

Los residentes en la ciudad se quedaron sin agua corriente luego de que la rotura de una tubería principal obligó a las autoridades a cortar el servicio.

El paso del meteoro cortó el suministro eléctrico en gran parte del estado y en la madrugada del jueves había más de 3 millones de hogares y negocios sin luz, de acuerdo con poweroutage.us, que monitorea apagones.

Antes incluso de que Milton tocase tierra, se registraron tornados en todo el estado. El club de campo Spanish Lakes, cerca de Fort Pierce, en la costa atlántica de Florida, resultó especialmente afectado, con viviendas destruidas y varios fallecidos.

"Hemos perdido algunas vidas", afirmó el jefe de la policía del condado de St. Lucie, Keith Pearson, en declaraciones a WPBF News, aunque no ofreció una cifra exacta.

Alrededor de 125 viviendas quedaron destrozadas antes de la llegada a tierra del meteoro, muchas de ellas casas rodantes en comunidades para mayores, apuntó Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida.

Unos 90 minutos después de tocar tierra, Miltón se debilitó a huracán de categoría 2. En la madrugada del jueves, el meteoro, ahora de categoría 1, tenía vientos máximos sostenidos que rondaban los 145 km/h (90 mph) y estaba a unos 48 kms (30 millas) al sur de Orlando.

Pero el peligro no ha pasado: la marejada ciclónica seguía siendo preocupante en muchas partes del estado y había alertas por tormenta tropical en gran parte de la costa oriental central. Autoridades de los condados de Pinellas y Sarasota, muy afectados por el huracán, pidieron a la población que no salgan a la carretera y reportaron la caída de cables eléctricos y árboles en las calzadas, así como de puentes cortados.

“La tormenta puede haber pasado, pero todavía es peligroso desplazarse esta mañana", indicó la oficina de policía del condado de Sarasota en una publicación en redes sociales.

Milton azota una parte de Florida que se está recuperando aún del paso del huracán Helene, que inundó calles y viviendas en el oeste de Florida y se cobró la vida de al menos 230 personas en todo el sur. En muchas zonas costeras, las autoridades municipales se dieron prisa para retirar y eliminar los escombros antes de que los vientos y las marejadas de la nueva tormenta pudiesen arrastrarlos y agravar los daños.

En una conferencia de prensa en Tallahassee, el gobernador Ron DeSantis explicó que se movilizó una amplia gama de recursos, incluyendo 9.000 efectivos de la Guardia Nacional de Florida y de otros estados; más de 50.000 operarios de servicios públicos llegados de lugares tan lejanos como California y patrullas de carretera que escoltaron a camiones cisterna para abastecer las gasolineras y permitir que la gente llenase sus depósitos antes de marcharse.

"Desafortunadamente, habrá víctimas mortales. No creo que haya forma de evitarlo", afirmó DeSantis.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.