En esta época festiva y de tradiciones, un restaurante peruano en Tribeca, te trasladará al país andino con sus deliciosos platillos tradicionales, con un toque gourmet que te hará agua la boca. Esta es la historia del chef peruano que ha logrado el éxito con tenacidad y pasión por su cultura.
"Este es el sabor a humeado característico de nuestro plato peruano".
Se trata de un lomo saltado, un platillo que te hará chuparse los dedos. El secreto, dice el chef Rodrigo, está en la salsa.
"Si quieres tener una buena salsa de lomo, tienes que hacer una buena salsa de carne primero y después una buena salsa reducida. Y así hasta que llegas al poder, al umami, al sabor que tú estás contento… y ponerle todo el cariño y amor a las cosas. Sale como magia", dice Rodrigo Fernandini, chef peruano.
Esa magia la aprendió de su mamá y su abuelita, allá en Chiclayo, donde nació y creció. Hoy es uno de los dueños y chef ejecutivo del restaurante Artesano, en Tribeca.
"De todas maneras, tiene que tener harto juguito", agrega Rodrigo sobre su lomo saltado.
Tras conquistar la televisión peruana, como modelo y estrella de varios realities, Fernandini trabajó en varios restaurantes en capital de su país, donde nació su pasión por la cocina.
"El segundo uno en que yo entré a la cocina y vi el trabajo en equipo, la adrenalina, me enamoré por completo y me obsesioné, literal, de la cocina y empecé a trabajar sin parar. Y yo soñaba un día poder hacer mi cocina con todos estos conocimientos que estaba aprendiendo y poder tratar de poner mi granito de sal con la comida peruana".
A los 25 años decidió viajar a California en Estados Unidos, donde trabajó en varios restaurantes premiados con estrellas Michelin, años más tarde recibió una propuesta de otros latinoamericanos, ahora sus socios, para abrir un restaurante de comida latina en la ciudad de Nueva York.
"Querían combinar comida chilena, ecuatoriana, colombiana, la cual me encanta, pero el tema de que yo soy peruano pues entonces yo quería hacer algo que me apasione, que salga de mi corazón que yo pueda expresar eso en cada plato, en cada servicio".
Y es exactamente esa pasión que le pone a cada plato, que es servido con una explicación histórica de su origen, parte del éxito del restaurante Artesano, cuyos sabores le harán sentir como en el país andino.
"Entonces eso es más o menos nuestra misión con artesano, ¿no? Llevarte a través del Perú en cada bocado, en cada curso a través de experiencia culinaria".
Una experiencia que solo viendo estas delicias le hará agua la boca, como el delicioso ceviche peruano.
"Un poquito de picante. Nosotros nos gusta mucho el ceviche picadito, un poquito de culantro por ahí, que se mezcle todo, todos los sabores. Es de ese bichito. Este es el best seller de la casa".
El ají de gallina, ceviches y decenas de otras delicias se sirven en estos platos de piedra, elaborados por artesanos en el Perú. Saborear una taza de café en este restaurante es como transportarse a todas las regiones del país sudamericano.
"Las tres regiones del Perú disponibles en cada taza de café. O sea, tú puedes venir acá y a las ocho de la mañana tomarte un cafecito como si alguien en la selva estuviera tomándolo ahora, o en las montañas o en la costa".
Lógicamente, no podíamos irnos sin probar el lomo saltado.