Representantes del Departamento de Salud de la ciudad y de la Unidad de Participación Pública de la Alcaldía recorrieron el vecindario de Corona, Queens. Esto como parte de la campaña de registración a seguros médicos de la ciudad para todos los neoyorquinos, sin importar su estatus migratorio.
Julia Guzmán vive en Corona y lleva siete años sin seguro médico. Dice que le cuesta mucho dinero visitar a sus médicos.
“Si no tienen un seguro, la medicina usted tiene de trescientos y cuatrocientos, quinientos y más puede gastar“, dice Julia Guzmán, solicitante de seguro médico.
Hizo una cita con una representante del Deptarmento de Salud de la ciudad. Enviará una solicitud para saber a qué plan de salud califica.
“La mayoría de las personas necesitamos eso. Es una gran ayuda, sí”.
El Departamento de Salud junto a la Unidad de Participacion Pública de la Alcaldía, iniciaron una campaña para registrar a los neoyorquinos que no tengan seguro médico en la ciudad.
“Porque entendemos que en Corona y en la comunidad del oeste de Queens es una de las comunidades en la ciudad de Nueva York con uno de los porcentajes más bajos en acceso al seguro de salud”, dice Isolina de la Cruz, subdirectora de la Unidad de Participación Pública de la Alcaldía.
Tienen representantes disponibles en veinte idiomas y todos los neoyorquinos son elegibles.
“Para las personas que tienen documentación y para los que no tienen documentación y es basado en el ingreso de cada persona", dice Nancy Nieves, supervisora de la Oficina de Seguros Médicos de Queens.
Estos son los requisitos para adquirir seguro médico de la ciudad:
-Identificación, o pasaporte del país de origen
-Correo electrónico
-Número de teléfono
-Dirección de residencia
La ciudad tiene distintos séguros médicos disponibles y los solicitantes tienen la opción de elegir el plan que quieran.
Ursula Rodríguez padece de diabetes e hipertensión. Aunque tiene seguro médico de la ciudad, los especialistas la ayudarán a solicitar para un plan secundario que cubra las citas con especialistas.
“Esta semana fui dos veces al médico porque me la encontraron mal y entonces hay que estar siempre yendo a los médicos a hacerse los análisis y los estudios correspondientes”, dice Úrsula Rodríguez, solicitante de seguro médico.
Para obtener más información y solicitar a los distintos planes de seguro médico disponibles en la ciudad, puedes llamar al 311.
Según el Departamento de Salud de la ciudad y la Unidad de Participación Pública de la Alcaldía, los interesados en obtener cobertura de seguro médico el primero de enero debe llenar su solicitud antes del viernes 15 de diciembre.