Con cantos, tambores, bailes y rituales cientos de personas celebraron el Día de los Pueblos Indígenas en Randall 's Island. 

Un evento que conmemora la resiliencia y la diversidad cultural de las comunidades indígenas que han vivido en las Américas durante miles de años.

“Pero seguimos vivos, el espíritu no muere, nuestra gente sigue viva. Hay mucho pueblo indígena uniéndose todos los días más, trabajando. Nosotros estamos aquí porque nuestra gente siempre ha sabido compartir y vivir juntos en comunidad y vivir con la tierra, vivir con las aguas, agradeciendo y ayudándonos", dijo Kaila Bulé.

Comunidades indígenas de más de 50 naciones se reunieron en tributo a sus ancestros.

“Hoy es un día para unificar todas las tribus de las Américas y del mundo también, para recordar nuestro poder y nuestra historia", agregó Rebecca Gitana Torres.

Esto como parte de un evento de tres días que empezó el sábado y culminó este lunes. 

Para estas culturas indígenas este evento, cada vez más popular, fue creado como reemplazo del Día de Cristóbal Colón. 

“Porque no estamos de acuerdo con la nomenclatura, con la denominación que se le da a este día, no porque celebramos prácticamente la colonización y la colonización para nosotros significó muchos cambios. Hubo mucha, mucha mortandad, mucha sangre y mucho sufrimiento", dijo Sicanni Purizaca.

Entre los rituales de este día se destaca la ceremonia del tabaco. Se cree que este humo tiene propiedades de limpieza espiritual y física, así como la capacidad de alejar los malos espíritus.

Esto seguido de la ceremonia del agua que se realiza en el East River. 

Mediante oraciones y cantos. 

“Si tu agua no está sana, tu gente no van a estar sanos y nosotros tenemos que poner mucha prioridad para sanar el agua y sanar la gente y también estar unidos", dijo otra participante.

Durante este evento decenas de vendedores ambulantes traen un mercado donde encuentras obras de artesanos indígenas, arte, joyería y ropa.

 

 

 

Además de comida.

Jaime Luis Gómez, ​artísticamente conocido como Taboo, es un rapero, compositor y actor estadounidense de origen mexicano y de la tribu shoshone dijo estar presente en honor a sus raíces y futuras generaciones. 

“Es importante estar aquí para inspirar a todos estos niños que están aquí que me conocen por la música como Black Eyed Peas, pero también como un pariente que tiene tanto orgullo de representar, no solo a los indígenas sino a los mexicanos y los latinos por todo el mundo", dijo Gómez.