En plenas celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, se ha organizado el primer mercado latino en el vecindario de Inwood. En él participan vendedores locales y pequeños negocios ofreciendo sus mejores productos al público. 

Comida, música, baile y arte fue lo que trajo el primer Latin Night Market realizado en el Alto Manhattan con el fin de promover negocios locales. 

“Espectacular aquí hay unas costillitas que es para chuparse los dedos”. 

“Muy buena, muy buena”, dicen los comensales.

Este evento se llevó a cabo entre la Plaza Dyckman e Inwood Park. Abarcó tres cuadras donde alrededor de 30 pequeños negocios y vendedores ambulantes se instalaron para entregar lo mejor de su cocina y productos.

Aquí encontramos comida venezolana, puertorriqueña, dominicana, argentina y de muchos otros países más. 

“Nos sentimos bien, así podemos disfrutar en familia venir y trarar y los niños también ven las diferentes clases de comida”, dice Patricia Parapi, residente de Inwood.

Entre los negocios que participaron está el Barrellhouse, un puesto ambulante de chicharrones cocinados en barril. 

“Es la primera vez que lo hacen y estamos súper contentos para poder inculcarles lo que es un barril que viene de Colombia”, dice Andrés Pedraza, un emprendedor.

También nos encontramos con el puesto de comida de “Perro Loco.”

“Tenemos comida con estilo mexicano como pueden ver allá, mexican sweet dog, nachos fries and loaded papas", dice Kleyver Padrón, otro emprendedor.

"Actualmente no tenemos ningún lugar, solo estamos yendo de lugar en lugar y viendo como...", agrega, aceptando que trabaja como vendedor ambulante.

Además de la comida también hubo una exhibición de arte y varias presentaciones de músicos locales.

Este evento que atrajo miles de personas fue organizado por MHG Events y copatrocinado por la Asociación de Comerciantes de Inwood y el Distrito Comercial de Washington Heights.

“Es muy beneficioso para nosotros que vivimos aquí porque estamos enseñóndoles a todo Nueva York lo bello que es Inwood, nuestra gente, nuestra comida, los negocios, todo”, dice Valerie Pomares, asistente ejecutiva de la Asociación de Comerciantes de Inwood.

Los organizadores del evento dicen que están trabajando para que el Latin Night Market se realice todos los meses a partir de abril de 2024. 

“Porque entendemos que, con la comida, un aspecto cultural, también trae el concepto de que si usted va a un restaurante a comer, también va a gastar dinero en los salones, en las tiendas, entonces que esto es algo cíclico que va a traer un gran beneficio económico para el área", concluye Isidro Medina, director ejecutivo del Distrito Comercial de Inwood.