“Moralmente se siente uno mejor, decir tengo un espacio, tengo mi vivienda, esto es único, esto no tiene precio".

Carlos Manzano lleva tres meses viviendo con su hijo en un apartamento en Queens. Cuenta que duró años rentando una habitación en una casa.

“Hubo mucho problema con la convivencia ahí. Entonces ese estrés me causó a mi este infarto y este derrame cerebral”, explicó Manzano.

Debido a los problemas de salud Manzano quedó incapacitado. En 2021, solicitó al Programa Federal de Viviendas de Emergencia pero al obtener el vale de vivienda muchos caseros no querían firmar contrato de vivienda. 

Manzano encontró ayuda en el Programa de Navegación de Vivienda de la organización Queens Defenders.

“Para que la gente no deje de aprovechar este tipo de 'vouchers' porque si mas que bien este es un buen beneficio, este 'voucher' tiene una fecha de expiración y mucha gente lamentablemente cuando no tiene el conocimiento viene a nosotros pero ya es muy tarde", dijo Andrés Rossel, navegador de vivienda, Queens Defenders.

Rossel trabaja para la organización Queens Defenders quienes fueron contratados por el Programa de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad ("HPD”) para ayudar a beneficiarios como Carlos.

Las personas tienen cerca de un año para usar los vouchers por primera vez. Luego de firmar un contrato de vivienda, el voucher o vale debe ser certificado cada año.   

Con el vale o 'voucher' federal de vivienda de emergencia, las personas tienen la opción de elegir distintos vecindarios, mudarse otro estado o Puerto Rico.

“Mucha gente piensa que por estos 'vouchers' siempre le van a conseguir un apartamento en los peores barrios, que no es seguro y obviamente la gente quiere su tranquilidad y su seguridad", agregó Rossel. La seguridad que Manzano buscaba para seguir criando a su hijo.

“La paz, porque eso es lo que siempre anhelado yo, paz, tranquilidad", dijo Manzano.

Aquellas personas que todavía tienen un voucher de vivienda emitido por el programa de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad y necesitan ayuda en español deben llamar al 631- 440-1139.