Oscar Escobar es el vicepresidente de la despensa comunitaria The Community Service Organization, que sirve al vecindario en la avenida 34 de Jackson Heights desde principios de la pandemia. 

Debido a la inflación, cuenta Escobar, más personas buscan alimentos y lo más difícil es cuando no llega el camión de comida.  

 
Escobar.

 

“Eso es caótico para mi, hay gente que está desde las cuatro de la mañana cojiendo fila para esperar hasta la 1 de la tarde y diga el camión no llega", dijo Escobar.

Cada lunes, más de quinientas personas hacen fila para recibir los alimentos donados por la organización sin fines de lucro, La Jornada, aunque a veces no hay comida para entregarles. La entrega se hace en coordinación con Open Streets y se distribuye en la avenida 34.  

Según los vecinos, estos alimentos le ahorran unos cientos de dólares en la canasta familiar.    

"Sí, ahora que están tan costosos los alimentos entonces es mucha ayuda", dijo Rubiela Astrudillo.

Astrudillo busca comida para los cinco miembros de su familia.

 
Astrudillo.

 

Además de la entrega de alimentos, por la necesidad de la gente que llegaba, la organización creó hace dos años la Tienda del Pueblo. Para que los nuevos inmigrantes al vecindario pudieran obtener ropa de todos los tamaños. 

“Cada lunes, aquí se ve otro mundo. Yo pienso mucho como si fuera yo, mi familia", dijo Evelyn Heilbron, presidenta, The Community Service Organization.

Heilbron, presidenta de la organización y Oscar Escobar buscan un local para seguir sirviendo a la comunidad en mejores condiciones, Para no estar afuera y en espera de que se incrementen las donaciones.  

 
Heilbron.

 

“La comida también la pueden donar y mientras haya compañías y empresas que nos donen aquí estaremos", dijo Escobar.

Para hace donaciones se puede visitar la página web communitycsoc.org

En la segunda parte de este especial, Angie Hernández nos lleva la segunda despensa que pese a recortes en fondos de alimentos continúan sirviendo a la comunidad de Jackson Heights.