Durante la noche del sábado, se produjeron dos balaceras, una en Harlem y otra en East Harlem, que al parecer no estaban relacionas.

En el primero, un hombre identificado como Alfred Johnson de 42 años, murió tras recibir disparos en su torso y en el cuello.

El incidente ocurrió hacia las 10 de la noche en una Smoke Shop o tienda de productos para fumar, ubicada en la Calle 125 y la quinta avenida.

Hasta el momento no se ha realizado ningún arresto, mientras la investigación sigue en curso.

De acuerdo a las autoridades, unos veinte minutos después, a pocas cuadras en East Harlem, ocurrió el segundo caso en donde una mujer recibió un disparo en el pecho.

Fue llevada desde la calle 125 y segunda avenida al hospital de Harlem y se espera que sobreviva.

Pese a la baja en índices de tiroteos, a algunos residentes del sector no les sorprenden estos casos:

Julia Alencaster, residente de Nueva York resalta la necesidad de seguir vigilante

“No nos sentimos muy seguros porque la violencia está muy fuerte en estos momentos, los motivos no los sabemos, pero hay que seguir adelante, hay que andar con cuidado y no andar muy tarde en la noche porque aquí es muy peligroso”, dice.

Por otra parte, Charlie, residente del Bronx, cree que esto siempre ha sido así.

“Nueva York es así casi todos los días, porque yo vivo en El Bronx y cosas así pasan siempre”, indica

De acuerdo a las cifras oficiales de la policía, los registros violentos por balacera han bajado en un 25% en las comisarías 25 y 28, a los que pertenecen los barrios Harlem e East Harlem, en comparación con el año pasado.

Sobre la lucha contra el crimen en la ciudad, el alcalde Eric Adams sostuvo el sábado:

“El problema que tenemos es un problema de reincidencia. Cada uno de los individuos que atrapamos por homicidio, tiroteo, robo, miramos su historial, y estos tienen estos largos registros”.

Entonces, aunque la policía está haciendo su trabajo, tenemos un sistema de justicia penal de cuello de botella que los malos no toman en serio, Y eso es lo que tenemos que perseguir”, reclama.

NOTICIAS  RELACIONADAS:

calles