Las niñas de Jennifer Brito tienen 5 y 9 años y muy pronto podrían dejar atrás el computador y volver a ver en persona a sus compañeritos y a sus maestras."Porque ya los niños están cansados de estar encerrados. Tengo una niña autista de 9 años ella me dice: Mamá estoy cansada, eso es bien aburrido no quiero. Quiero ir a ver a mis amigos", comenta Brito.
La decisión de abrirle espacio a más niños en los salones de clase, llega a poco de que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) anunciarán que la distancia recomendada entre cada alumno podría ser de tan sólo tres pies.
HISTORIAS RELACIONADAS:
- CDC aligera restricciones sanitarias para las escuelas
- De Blasio: más estudiantes podrán tomar clases presenciales
Para María Teresa, una residente del Alto Manhattan, la medida es crucial, ya que la educación de su hijo que cursa el primer grado y su hija que está en quinto, la ayudaría a volver a su trabajo de una forma más estable: "En el aula de él hay menos niños, están viniendo presencial la semana entera. En el aula de la niña hay muchos niños. Si ellos no vienen a las escuelas, yo no puedo trabajar no tengo quien me los cuide".
Pero no todos piensan que mandar a los pequeños a las escuelas es la mejor opción.
"Es muy peligroso yo tengo nietos todavía no se sabe si puede volver esa epidemia para acá porque nosotros las personas no nos cuidamos algunos andamos con máscaras otros no", explica otra madre de familia.
Los estudiantes de cualquier grado pueden solicitar el regreso a las clases presenciales.
Pero aún no se sabe cuándo exactamente podrán volver los alumnos de intermedia y secundaria a los edificios escolares.
Y es que los CDC dicen que las restricciones deben ser más estrictas para los jóvenes de cursos superiores.
Mientras algunos padres siguen dudosos, Jennifer dice los adultos en su hogar ya recibieron las dos dosis de la inmunización y eso cambia su situación por lo que sus hijos volverán a los pupitres: "Yo creo que ya es tiempo. Ya se han vacunado gran parte de las personas y están siguiéndose vaciándose y yo creo que poco estamos volviendo a la normalidad".
Por su lado, el sindicato de maestros dice que aumentar el número de alumnos complicaría la situación pero que están dispuestos a hacer los cambios si cuentan con suficiente tiempo de antelación.
Los padres pueden optar por la educación en persona hasta el siete de abril a través del portal personal de cada estudiante en el departamento de educación.
Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus