La Marcha de las Novias recuerda a víctimas de violencia doméstica

Después de 21 años del fallecimiento de Gladys Ricart quien murió asesinada por su expareja en el día de su boda, familiares y mujeres de todas partes de la ciudad alzaron sus voces en contra la violencia doméstica honrando a Gladys, recordándole al mundo que miles de mujeres sufren en silencio en manos de su abusador.

Lethy Liriano, sobrina de Gladys, hoy en día tiene la misma edad que tenía su tía el día que murió, 38 años.  

"Estaba caminando hacia ella para tomarnos foto y de ahí llegó su exnovio y le quitó la vida, en un día de lo más contentos de mi vida se convirtió en la tragedia más grande de mi vida", comenta Liriano.

La trágica muerte de Gladys ha motivado a cientos de personas a marchar por las calles cada 26 de septiembre. 

Este año se conmemoró el vigésimo aniversario de lo que muchos conocen como La marcha de las novias.

Maria Lizardo, es miembra de NMIC: "Es importante marchar porque todos y todas tenemos responsabilidad para levantar nuestras voces".

Para Leticia Reyes, sobreviviente de violencia intrafamiliar, fueron sus hijas y personas cercanas que la hicieron reaccionar y dejar a su abusador: "Para mí es superimportante que podamos transmitir esto a más mujeres porque como yo han sufrido violencia doméstica. Yo creo que es cosa de cultura, principalmente, yo que soy hispana, mexicana. Nuestra cultura por lo regular no hablamos, no decimos nada".

La vida de Reyes dio un giro de 180 grados después de alejarse de su abusador. Sus hijas ahora la ven como gran inspiración y la motivan a que siga luchando.

"Cuando escucho a mis hijas que me dicen: Mami, tú deberías ser abogada porque siempre andas hablando de que vamos ayudar. Por qué no estudias para abogada", comenta esta madre de familia.

El recorrido que normalmente es de 7 millas, este año debido al Covid-19 se limitó a menos de dos, implementando el uso de mascarillas y manteniendo el distanciamiento social. 

Maritza Rodriguez, otra participante, opinó al respecto: "No han habido tantas llamadas como lo común porque personas quizás se creen que todo está cerrado, que no hay manera y más ahora con el Covid".

Visite la página de NY1 Noticias con nuestra cobertura especial sobre el coronavirus: Brote del Coronavirus