Arrancando el desfile de Halloween el sabor latino se sintió por todos lados, desde el mariachi, hasta imitaciones de Frida Khalo.
Pero sin duda, estas gigantescas calaveras son la mayor muestra latina en el desfile.
"Es un híbrido de acá de tradiciones de acá, de los americanos y de los latinos y se combinan de una manera muy especial, muy bonita", explicó Michel Melo, voluntaria del Processional Art Workshop.
Esta tradición de las calaveras gigantes por el día de muertos inició a mediados de los 80 y hasta el día de hoy sigue abriendo el desfile, trayendo gran emoción a los asistentes.
Hace diez años el colectivo Proccesional Art Workshop agregó 10 calaveras a las 15 originales para engrandecer la celebración.
Curiosamente los artistas a cargo no son latinos.
Alex Kahn y Sophia Michahelles los crearon para hacer muestra de la diversidad de muestras culturales y artisticas que la muerte tiene en neoyorquinos.
"Halloween y dia de los muertos se celebran en diferente dia pero ambos son parte del mismo sentido en que celebramos la vida en la cara de la muerte", dijo Michahelles.
Este año, estudiantes de drama de New School fueron algunos de los encargados de darle vida a los movimientos de las calaveras y de los demás monstruos que este año crearon bajo el nombre una cosa salvaje.
"Para nosotras que somos puertoriqueñas, nos encanta movernos y eso en verdad trae mucho sabor y unocon la marioneta puede hacer tantas cosas con ella", dijo Valeria Rivera, estudiante.
Las marionetas se restauaran desde un mes antes del desfile. El 31 de octubre se montan las piezas tres horas antes, mientras se dan instrucciones a los actores que les darán vida. Algunos de ellos nunca habían usado marionetas gigantes.
"Pero como toditos nosotros en teatro podemos entender como tenemos que hacer los movimientos", agrego Ariel Díaz, otro estudiante.
La muerte es el lazo que une la tradición de Halloween con el Día de Muertos.
"Ese paso entre lo que es estar vivo y llegar a esa otra vida que sería la muerte, como celebrar de una manera alegre y recordar lo más bonito de toda esta fiesta es recordar a los que se nos han ido", agregó Melo.