Santiago Murillo ha seguido el tenis durante mucho tiempo, pero hace unos años decidió que quería estar más cerca de la acción.
"Decidí meterme porque me encanta el tenis, me encanta este torneo, me encanta este lugar. Yo dije, 'wow', ser parte sería buenísmo", explicó Murillo.
En 2013, este neoyorkino de origen costarricense, aplicó para el puesto de recogepelotas en el 'US Open'. Y después de una prueba física y de conocimiento del tenis, cumplió su sueño al ser seleccionado para trabajar en el torneo.
Para ser un recogepelotas uno tiene que tener al menos 14 años, aunque después de eso no hay un límite en la edad. Santiago tiene 43 años.
Eso si, hay que tener buenos reflejos, atajar bien y estar en buena condición física.
"No es tan fácil como parece. Tiene que estar preparado para correr, para recoger pelotas. Tiene que saber bien como se mantienen los puntos en el tenis y entender bien el juego", agregó Murillo.
Son 300 hombres y mujeres los que están acompañando a los tenistas en las canchas de Flushing Meadows en esta edición del torneo. Y según Santiago, quizá su cualidad más importante es el de mantener el anonimato.
"El rol del recogepelotas es ser invisible. Si está prestando mucha atención en el recogepelotas no está haciendo su trabajo bien", dijo Murillo.
En total, son 6 recogepelotas los que trabajan durante un partido. Dos cerca de la red y cuatro atrás, que se encargan además de entregarle las toallas a los tenistas.
El sueldo de un recogepelotas no es tan alto, son 15 dólares por hora, pero muchos como Santiago dicen que no lo hacen por el dinero sino por el amor al deporte.
"Estar en la cancha con los mejores jugadores del mundo, verlos cara a cara, verlos aquí cerca, ver como juegan es impresionante", dijo Murillo.
Las audiciones para recogepelotas son a finales de mayo y principios de junio. Las personas que estén interesadas en participar el próximo año pueden entar a la página usopen.org/ballperson.
Y si son seleccionadas, seguramente se toparán con este veterano del US Open.
-¿Cuánto tiempo más planeas hacer esto?
"¿Yo? Hasta que tenga las piernas. Hasta que las piernas me den".