Es una antigua ley que prohibe el baile en restaurantes y club nocturnos que no tengan licencia para bailar en la ciudad de Nueva York.
La Ley Cabaret fue establecida en 1926 y obliga tener una licencia para cabaret, además de licor para que los clientes puedan bailar. Pero ahora, desde este concejal hasta el Alcalde, todos están de acuerdo en derogarla.
"Esta es una pelea que nosotros comenzamos hace casi dos años con el movimiento de la gente y el apoyo de mi oficina. Estoy muy contento en oír que el Alcalde ahora dice que apoya quitar esta ley de nuestros libros", comenta el concejal Rafael Espinal.
En un comunicado la Alcadía señala: "El Alcalde apoya firmemente la derogación de la ley, siempre y esto se mantenga bajo los parámetros de seguridad para el público. Creemos que se puede aprobar otra regulación que la actual sin poner en peligro la vida de los involucrados".
En la ciudad existen cerca de 20,000 bares y resutaurantes. Según cifras del Concejo, menos de 100 establecimientos tienen el permiso Cabaret. Las multas van desde $1,500 hasta $2,000 dólares.
Silvia Chevere, propietaria de negocio, comentó: "Estamos trabajando con miedo. Porque los horarios que podemos trabajar y podemos recibir a todos nuestros clientes es con miedo, que si tenemos muchos, que si bailan que si gritan, que si si juntan afuera".
Si la revocación se aprueba, en lugar de la Ley de Cabaret, sería un requisito municipal que ciertos negocios tengan que instalar cámaras de seguridad.