En Nueva York existen cientos, quizá miles, de sitios para tomarse una taza de café . Sin embargo, no todos tienen la visión y la creatividad de un emprendedor colombiano que con un auto antigüo atrae todas las miradas en la ciudad. Jaime Zea conversó con él y nos tiene el reportaje.
Cesar Pineda es el responsable de traer un pedacito de Colombia al corazón de Manhattan.
Este emprendedor decidió servir el afamado café colombiano de una manera muy particular: en un auto Willys de los años 50.
El mismo tipo de vehículo que reemplazó a las mulas en tierras cafeteras, y que es considerado un ícono en su país natal.
"Bueno la idea empezó en la ciudad de Pereira, la pasamos a Cartagena y vimos que era muy novedoso, y nos dimos a la tarea de volvernos baristas profesionales¨, dijo Pineda.
De la noche a la mañana Pineda y su esposa tuvieron que tomar cursos para convertirse en profesionales del café.
Estuvieron en Colombia todo un año, buscando perfeccionar un arte que se convertiría en su sustento económico.
Sabían que el café se vendía como pan caliente, pero lo demás, convertir el Willys en café movil no fue fácil.
Sim embargo, Pineda logró lo que no muchos empresarios latinos han podido hacer.
El Central Park es la nueva casa del Willys y su café orgánico durante los próximos años. Todos los que quieran disfrutar de una buena taza solo tendrán que llegar hasta el corazón de la ciudad. Se lo preparan como usted quiera.
¨Es muy elegante, muy bueno, muy bonito como ustedes pueden ver¨, Nancy Lebrón.
Sin importar el frio ni la hora del día, la idea de Cesar y su esposa ya ha comenzado a conquistar a la Gran Manzana.
El Willys ya tenía una fila de varias personas que entre fotos, esperaban disfrutar de ese típico aroma del café, una fórmula fácil para su co-creador.
''Un poquito de café, un poquito de azucar y pues mucho amor. Muy contento porque estamos logrando muy buena acogida y poco a poco cada vez se va a incrementar las ventas y eso nos gusta mucho", dijo Cesar Pineda.
"Y es que más allá del carro y del buen café, lo que es impresionante para muchos es tener un pedacito de Colombia en la mitad del Central Park y de Manhattan¨.
"El café colombiano es el mejor del mundo y luego tenerlo en Central Park donde viene todo el mundo está perfecto", dijo una clienta.
Y mientras continúa atendiendo a sus clientes, Pineda tiene un consejo para aquellos emprendedores que quieran sacar adelante su propio negocio.
"Que tomen una idea, que hagan lo que les gusta, lo que les apasiona siempre, y que no paren", dijo Cesar Pineda.