Trasladarse a este país y comenzar una nueva vida no es nada fácil para los inmigrantes. Y más aún cuando hay diferencias generacionales y nuevas costumbres.
Precisamente, ése es el tema recurrente en una serie de libros para niños de la escritora dominicana: Julia Álvarez.
Con calidez y simpatía la escritora, Julia Álvarez, nos contó sobre su juventud en una familia muy grande de República Dominicana.
Y es que los recuerdos de infancia con sus numerosos parientes contribuyeron a la creación de su serie de libros infantiles: De cómo Tía Lola...
"Siempre los veranos nos mandaban allá para estar con la familia así que siempre continuamos esa conexión con la familia y la cultura, eso nunca lo perdimos", recuerda Álvarez.
La tía Lola, carismática y llena de un humor, viene al rescate de una familia hispana en Estados Unidos y, con su divertida personalidad, se gana el cariño de todos.
La propia escritora nos cuenta sobre la adorada pariene: "Una tía latina, que viene a ayudar a su sobrina que se está divorciando. También quería que la familia reflejara la situaciones complejas que los niños viven, así que no era una familia ideal, donde había una mamá, papá, todo bien, era un momento difícil, invitan a la tía Lola a que venga a visitar, pero como somos nosotros ella vino y ahí se quedó".
Para Julia, era muy importante demostrar, con este libro, el cambio generacional de los latinos en Estados Unidos y su proceso de asimilación: "Tía Lola es muy dominicana, completamente. Entonces, la sobrina ya es una mezcla y los niños son americanos. Ellos ni quieren hablar español... como que quieren ser totalmente americanos, como pasa, uno pasa por esa etapa, que quiere ser como los amigos y amigas, que son americanos".
El primer relato, De cómo tía Lola vino de visita a quedarse, tiene lugar en invierno. Y como muchos niños le escribían a Julia, pidiéndole más de esta historia, decidió hacer una versión con cada estación del año.
"El segundo es De cómo tía Lola aprendió a enseñar y ese es durante la primavera... Entonces vino De cómo tía Lola salvó el verano, y es un campamento que ella establece en la casa de su sobrina para los niños durante el verano. Y entonces, el último es del otoño de como ella comienza un tipo de hotel Tía Lola, en Vermont", explica la escritora dominicana.
Julia le enfatiza a los padres que quieran motivar la lectura en sus hijos, que lo más importante es enseñar con el ejemplo: "Los adultos pueden ir a buscarse, En el tiempo de las mariposas, un libro de Julia Álvarez adulto y decirles: no, cuando tu tengas más añitos, tú vas a ‘poder leer’ este libro de adultos, pero vamos comenzar con tía Lola. Digo, estoy promoviendo ahora a Julia Álvarez, no tiene que ser de Julia Álvarez, de cualquier libro... Es como cuando uno comienza a enseñarle a montar bicicleta, uno lo aguanta y un día se van y ya ni quieren que uno esté ahí, ellos quieren estar en su bicicleta solos. Lo mismo con la lectura".
Lista de la serie de Tía Lola de Julia Álvarez:
- De cómo tía Lola vino de visita a quedarse
- De cómo tía Lola aprendio a enseñar
- De cómo tía Lola salvó el verano
- De cómo tía Lola terminó empezando otra vez