Lo que, para muchos parecía una idea remota, se convirtió en una realidad y en tiempo récord. Florida, inauguró este martes, el nuevo centro de detención temporal para inmigrantes denominado como “Alligator Alcatraz”, construido solo en ocho días sobre la pista de un antiguo aeropuerto abandonado en el corazón de los Everglades.
La instalación, ubicada a unos 60 kilómetros al oeste de Miami, está diseñada para albergar inicialmente a 3.000 personas. Cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, 28.000 pies de alambre de púas, aire acondicionado las 24 horas y una plantilla de aproximadamente 1.000 empleados. Además, está vigilado por unos 400 miembros de la Guardia Nacional de Florida y contratistas federales, según informaron las autoridades.
Lo primero que hizo Trump a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir 'Alligator Alcatraz' y bromear -como ya hizo antes desde el jardín de la Casa Blanca- sobre la presencia de caimanes en los alrededores.
"No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto", afirmó.
El presidente Donald Trump recorrió el centro junto a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
La visita incluyó un recorrido por las carpas reforzadas, remolques climatizados y puntos de vigilancia del perímetro. Allí, los líderes elogiaron la rapidez de la construcción y el modelo de seguridad que, según les dijeron a los periodistas allí presentes, podría replicarse en otras regiones del país.
“Muy pronto esta instalación albergará a algunos de los migrantes más amenazantes, algunas de las personas más violentas del planeta. Estamos rodeados de millas de pantanos peligrosos, y la única salida es realmente la deportación”, proclamó el presidente Donald Trump durante la apertura.
Mientras todo esto ocurría dentro del centro de detención, afuera el contraste era notorio con grupos de manifestantes a favor.
“¿Cuál es el problema? Ellos estarán en aire acondicionado, van a tener tres comidas al día y los malos sacados”, dijo Bob Kunst, quien se mostró a favor de la construcción
También hubo otros que mostraron su disconformidad.
“Nosotros no estamos de acuerdo de cómo están conduciendo el tema de las deportaciones de inmigrantes, igualmente que están aquí construyendo cosas que no están permitidas por la preservación de estas tierras aquí”, expresó Leo Castillo.
“Es triste, porque muchas de esas personas pagan impuestos y mucho más de lo que pagan los americanos”, agregó Abel González, también en contra de la construcción del centro de detención.
El centro, tiene un costo operativo estimado de $450 millones de dólares anuales, financiados inicialmente por el estado de Florida, pero con reembolso parcial a través de un programa de FEMA. Según el Departamento de Seguridad Nacional, los costos por persona detenida podrían oscilar entre los $165 y $247 dólares diarios.
Alligator Alcatraz, se construyó dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, área colindante a los Everglades, considerada uno de los ecosistemas más delicados y biodiversos del país. Ambientalistas, temen que la instalación afecte el ecosistema.
“El gobernador ha dicho que no va a ocurrir ningún efecto ambiental, pero lo que he visto yo personalmente y la otra gente que ha estado allá es un montón”, opinó el doctor Chirstopher McVoy, de la organización Friends of the Everglades.
De acuerdo con la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, se espera que el primer grupo de detenidos llegué hasta el centro en breve.. Por otra parte, el gobierno de Florida busca crear otro centro de detención, en una base en Jacksonville.
Desde el sur de Florida
Jorge Velez - Spectrum Noticias
________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.