En menos de 48 horas se espera la implementación de lo que el presidente Trump  ha denominado como el "día de la liberación", con la entrada en vigor programada de nuevos aranceles a los productos canadienses y mexicanos

Este 2 de abril inician los aranceles del 25% a México y Canadá. Día que el presidente Donald Trump ha nombrado “liberation day” ya que su objetivo, como dijo en su discurso de toma de posesión es devolverle el poder comercial a los estadounidenses y de la mejor forma es que consuman productos hechos aquí.

Luego de un mes y medio y de la controversia en torno a los aranceles, México y Canadá verán impuestos del 25% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, los recursos energéticos de Canadá enfrentan un arancel del 10%.

Los economistas dicen que las tarifas podrían traer alzas en los precios de casi todos los productos. Por ejemplo, solo los aguacates, el 90% proviene de México. 

RELACIONADO

En tanto, los impuestos del 25% a los automóviles importados entrarán en vigor el jueves mientras que los impuestos a las autopartes entrarán en vigor en mayo. Los aranceles, según la Casa Blanca, esperan que generen 100 mil millones de dólares en ingresos anuales. 

Expertos de la industria automotriz afirman que estas tarifas aumentarán en miles de dólares el costo de producción de todos los autos vendidos en Estados Unidos y que  casi seguro que los precios de los vehículos subirán en Estados Unidos debido a un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Los líderes de los países afectados han anunciado que tomarán represalias. 

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró a Trump el viernes que su país impondrá  sus propios aranceles. Mientras que la presidenta mexicana Claudia Scheimbaun ha dicho que tendrá una  “respuesta integral” el día después de que inicien estas tarifas, el 3 de abril, pero señaló que su gobierno está trabajando para eliminar o reducir las tarifas sobre ciertos autos y autopartes ensamblados en México.

El presidente Donald Trump afirmó el sábado que no retrasaría los aranceles, pero que podría estar abierto a un acuerdo después de que entren en vigor. 

________________


Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.