A pesar del revés recibido en la corte estatal el viernes, Randy Mastro, primer vicealcalde de la ciudad, mantuvo su confianza en la postura de la ciudad respecto al regreso de las autoridades de inmigración a Rikers Island.

"Al final, prevaleceremos", declaró.

Anteriormente, un juez extendió una orden de restricción temporal contra el plan de la ciudad para permitir que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) reabra su oficina en el complejo carcelario.

Mastro afirmó que la decisión fue decepcionante, pero que el plan se centra en la seguridad pública.

"Seguiremos defendiendo nuestros derechos legales para proteger a los neoyorquinos de estas pandillas violentas, criminales y transnacionales", declaró Mastro tras la audiencia judicial.

Esta decisión es el último avance en la batalla legal entre el Concejo Municipal y el alcalde.

El Concejo Municipal afirma que el plan viola las leyes de ciudad santuario.

 

RELACIONADO

El viernes, el abogado del Concejo Municipal, Daniel Kornstein, abogó por la extensión. Kornstein declaró ante el tribunal que el plan constituía una "postura radical" y que el juez debería mantener la situación como está, citando la expulsión del ICE hace 11 años.

Kornstein también argumentó que el plan busca en realidad "expandir y fomentar las deportaciones".

Los legisladores locales aplaudieron la decisión durante una manifestación posterior.

"Valida nuestros esfuerzos para proteger a la ciudad de Nueva York y evitar que se vuelva aún más vulnerable a la agenda extrema de actividades inconstitucionales de la administración Trump", declaró la presidenta del Concejo, Adrienne Adams.

"Los neoyorquinos, alcalde, no son peones de su farisaica. Estas personas, neoyorquinos, son personas con vidas, con familias, que contribuyen de todas las maneras posibles a la economía y la cultura de nuestra ciudad", declaró la concejala Alexa Avilés, presidenta del Comité de Inmigración.

Sin embargo, los abogados de la ciudad negaron las acusaciones.

El abogado Jim Catterson calificó los argumentos del Concejo de "especulación" y una "polémica política disfrazada de petición".

Mastro se hizo eco de esos sentimientos.

“No llenamos la sala del tribunal para ejercer presión política. No presentamos una diatriba política disfrazada de demanda”, dijo.

Mastro insistió que el plan es una prioridad absoluta para la administración y para él mismo, a pesar de que se produce después de que se retiraran los cargos de corrupción contra el alcalde y en medio de una creciente relación entre el alcalde Adams y Tom Homan.

“Lo que la gente pensara en el pasado, lo que pensarán otras administraciones en el pasado, lo que pensarán al otro lado del pasillo en el pasado, no es aceptable hoy, para mí no lo es”, dijo Mastro.

Mastro insistió en que el plan se centra en perseguir a los delincuentes y no en las deportaciones civiles.

 

________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.