Desde este 5 de mayo, la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes (FSA) del departamento de educación reanudará el cobro de los préstamos estudiantiles federales que están retrasados y quienes no paguen entrarán en estado de cobranza.
El Departamento no ha cobrado préstamos en mora desde marzo de 2020 cuando inició la pandemia del COVID-19.
“Creo que es lo correcto. Si uno tiene una deuda independientemente de cualquier cosa es una deuda que hayan dado un periodo de gracia no implica que no se tenga que pagar. Yo aca tengo una deuda para estudiar acá y en un momento me toca pagarla”, indica el estudiante Juan Felipe Sáenz.
Para este estudiante de la universidad de Columbia en Nueva York, el mantener la deuda estudiantil implica otras consecuencias.
“El hecho de que ciertas personas no paguen esos créditos necesariamente implica que le limita la oportunidad a otras personas a acceder a esos mismos créditos entonces yo creo que hace parte como de una responsabilidad colectiva pagar eso”, agrega Sáenz.
Según el departamento de educación menos del 40 por ciento de los estudiantes con préstamos están pagando sus deudas y aproximadamente unos 5.3 millones están en mora.
Según la secretaria Linda McMahon dice que el objetivo no es castigar a los universitarios sin embargo es su responsabilidad pagar.
Linda McMahon, secretaria de Educación explica:
"Los estudiantes sabían lo que estaban haciendo cuando solicitaron estos préstamos, o sea si tomas prestados debes pagar, es así de simple".
El departamento tendrá una campaña de comunicación para asegurar que los prestatarios comprendan cómo volver a pagar o salir del incumplimiento.
Según el departamento de educación, alrededor de 42 millones de personas deben más de 1.6 billones de dólares.
Para la estudiante Gabriela Ventolila, quien no tiene deuda estudiantil, las universidades no son asequibles:
“En vez de pedir préstamos, la universidad debería costar menos. No entiendo porque en Estados Unidos cuesta tanto ir a una universidad es como, es un negocio.”
_________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.