WASHINGTON (AP) — La ofensiva contra estudiantes extranjeros alarma a los líderes universitarios, quienes afirman que el gobierno de Trump está utilizando nuevas tácticas y justificaciones vagas para expulsar a algunos estudiantes del país.

A los funcionarios universitarios les preocupa que el nuevo enfoque impida que los extranjeros deseen estudiar en Estados Unidos.

Los estudiantes a quienes se les retiró su visa de entrada están recibiendo órdenes del Departamento de Seguridad Nacional para que abandonen el país de inmediato, lo que supone un cambio con respecto a la práctica anterior que a menudo les permitía quedarse y completar sus estudios.

Algunos estudiantes han sido objeto de persecución por activismo pro-palestino, infracciones penales o incluso infracciones de tránsito. Otros se preguntan cómo entraron en conflicto con el gobierno.

En la Universidad Estatal de Minnesota en Mankato, el rector Edward Inch informó al campus el miércoles que se les habían revocado las visas a cinco estudiantes internacionales por razones poco claras.

Dijo que las autoridades escolares se enteraron de las revocaciones cuando verificaron el estatus migratorio en una base de datos de estudiantes internacionales tras la detención de un estudiante turco en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. El Departamento de Estado indicó que la detención estaba relacionada con una condena por conducir ebrio.

"Son tiempos difíciles, y esta situación es diferente a cualquier otra que hayamos enfrentado antes", escribió Inch en una carta al campus.

RELACIONADO

El presidente Donald Trump prometió durante su campaña deportar a los estudiantes extranjeros involucrados en protestas pro-palestinas, y agentes federales comenzaron deteniendo a Mahmoud Khalil, estudiante de posgrado de Columbia, titular de una tarjeta de residencia permanente y activista palestino que tuvo una destacada participación en las protestas en Columbia el año pasado. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró la semana pasada que se está buscando a estudiantes por su participación en protestas, junto con otros vinculados a "posibles actividades delictivas".

En las últimas dos semanas, el gobierno aparentemente ha intensificado su represión. Funcionarios de universidades de todo el país han descubierto que a estudiantes internacionales se les han revocado las visas de entrada y, en muchos casos, se les ha cancelado la residencia legal sin previo aviso, incluyendo a estudiantes de las universidades Estatal de Arizona, Cornell, Estatal de Carolina del Norte, la Universidad de Oregón, la Universidad de Texas y la Universidad de Colorado.

Algunos estudiantes intentan salir del país por su cuenta, pero estudiantes de Tufts y la Universidad de Alabama han sido detenidos por las autoridades de inmigración; en el caso de Tufts, incluso antes de que la universidad supiera que su estatus legal había cambiado.

El gobierno federal ignora a las universidades para actuar contra estudiantes

En esta nueva ola de medidas de control, los funcionarios escolares afirman que el gobierno federal está eliminando discretamente los expedientes estudiantiles de los extranjeros en lugar de pasar por las universidades, como se hacía en el pasado.

Se está ordenando a los estudiantes que salgan del país con una rapidez que las universidades rara vez han visto, declaró Miriam Feldblum, presidenta y directora ejecutiva de la Alianza de Presidentes para la Educación Superior y la Inmigración.

En el pasado, cuando a los estudiantes internacionales se les revocaban las visas de entrada, generalmente se les permitía mantener su estatus de residente legal. Podían quedarse en el país para estudiar, pero debían renovar su visa si salían de EE. UU. y deseaban regresar. Ahora, a un número cada vez mayor de estudiantes se les cancela su estatus legal, lo que los expone al riesgo de ser arrestados.

“Nada de esto es una práctica habitual”, afirmó Feldblum.

En la Universidad Estatal de Carolina del Norte, dos estudiantes de Arabia Saudita abandonaron EE. UU. tras enterarse de que se les había cancelado su estatus legal como estudiantes, según informó la universidad. La Universidad Estatal de Carolina del Norte afirmó que colaborará con los estudiantes para que completen el semestre desde el extranjero.

Philip Vasto, quien vivía con uno de los estudiantes, comentó que su compañero de habitación, quien cursaba un posgrado en administración de ingeniería, era apolítico y no asistía a las protestas contra la guerra en Gaza. Cuando el gobierno le comunicó a su compañero de habitación que se le había cancelado su estatus de estudiante, no le explicó el motivo, explicó Vasto.

Desde su regreso a Arabia Saudita, Vasto dijo que la principal preocupación de su excompañero de cuarto es ingresar a otra universidad.

"Ya lo ha aceptado", dijo. "No quiere permitir que esto le robe la paz".

Verificaciones de bases de datos revelan estudiantes en peligro.

En la Universidad de Texas en Austin, el personal que revisó una base de datos federal descubrió que a dos personas con visas de estudiante se les canceló el permiso para estar en Estados Unidos, según informó una persona familiarizada con la situación. La persona se negó a ser identificada por temor a represalias.

A una de las personas, de la India, se le canceló su estatus legal el 3 de abril. El sistema federal indicó que la persona había sido identificada en una verificación de antecedentes penales "y/o se le había revocado la visa". A la otra persona, del Líbano, se le canceló su estatus legal el 28 de marzo debido a una verificación de antecedentes penales, según la base de datos federal.

Ambas personas eran graduados que permanecían en Estados Unidos con visas de estudiante, utilizando una opción que les permitía adquirir experiencia profesional tras completar sus cursos. Ambos trabajaban a tiempo completo y, al parecer, no habían incumplido los requisitos para obtener experiencia laboral, según la persona familiarizada con la situación.

El Departamento de Estado ha revocado las visas de algunos estudiantes en virtud de una ley poco clara que prohíbe la entrada a extranjeros cuya presencia podría tener "graves consecuencias adversas para la política exterior". Trump invocó la ley en una orden de enero que exigía medidas contra el antisemitismo en los campus universitarios.

Sin embargo, algunos estudiantes que han sido objeto de persecución en las últimas semanas no han tenido un vínculo claro con el activismo político. A algunos se les ha ordenado abandonar el país por delitos menores o infracciones de tráfico, afirmó Feldblum. En algunos casos, los estudiantes fueron perseguidos por infracciones que ya se habían denunciado al gobierno.

Algunas de las presuntas infracciones no habrían suscitado escrutinio en el pasado y probablemente pondrán a prueba los derechos de los estudiantes amparados por la Primera Enmienda a medida que los casos se tramiten en los tribunales, declaró Michelle Mittelstadt, directora de asuntos públicos del Instituto de Política Migratoria.

__________________


Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.