La enorme cantidad de personas que caminaron por la Quinta Avenida de Manhattan formo un mar de manifestantes a lo largo de al menos 10 cuadras, que llevaban carteles, consignas y sus voces de protesta a todo lo alto.

La congresista Nydia Velásquez fue una de las figuras políticas que iban al frente de la marcha.

 

 
Congresista Velásquez.

 

"Estamos en defensa de los más vulnerables, enviándoles un claro mensaje a Donald Trump y los republicanos que el país se está levantando", dijo la congresista.

La marcha fue una de más de 1000 similares en los 50 estados de la nación para protestar en contra de la administración del presidente Trump y de Elon Musk para que como dice el lema de la marcha “saquen sus manos” de los varios programas que las familias de clase media y trabajadores dependen diariamente. Programas como los de seguro social, y otros.

"Hay que sacar las manos de todos los programas que nos están apoyando. Ellos quieren quitar los programas de vivienda, los programas de salud, los fondos para las escuelas. Esto no es una dictadura. Nosotros somos una democracia y con una voz estamos hablando", dijo por su parte la concejal de El Bronx, Pierina Sánchez.

En la marcha hubo presencia de personas de la tercera edad y personas con discapacidades que dependen de los pagos del seguro social. De acuerdo con los datos que manejan los organizadores, 73 millones de personas dependen del dinero del seguro social.

"Saquen las manos de los beneficios que todos hemos trabajado, 'Social Security', 'Medicaid', 'Medicai'. Todo eso es muy importante. Y nosotros no merecemos eso, eso no es un beneficio, eso nosotros no nos lo ganamos", dijo una manifestante.

Y bueno, los manifestantes también están protestando en contra de los aranceles que se les cobra a las otras naciones y lo que dicen es que eso eventualmente va a afectar el bolsillo de los estadounidenses.

"Cuando vaya al supermercado, cuando vaya a la tienda para comprar ropa, cuando vaya al banco a solicitar un 'mortgage', ellos se van a dar cuenta de que la política de este presidente los está afectando directamente a ellos", agregó Velásquez.

Concejal Sánchez.

 

Asímismo, muchos de los manifestantes alzaron sus voces a favor de las libertades civiles y protestaron en contra de las deportaciones masivas.

"Están secuestrando a gente en las calles, en las universidades es un horror y toda la gente necesita hablar en contra de eso", dijo Anna Libsek.

"Este país no es una dictadura y aunque ganó el presidente Trump en noviembre, aquí estamos enseñando de que no vamos a sentarnos en la casa y mirar mientras él destroza a nuestro gobierno", agregó la concejal Sánchez.

Manhattan, Jean Paul Dávila

Spectrum Noticias.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.