El ADN ayuda a las fuerzas del orden a identificar a los delincuentes con precisión, según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Pero no solo eso, el departamento afirma que también ayuda a garantizar la imparcialidad en el sistema de justicia pena.
En Los Ángeles, un informe de que miles de pruebas de ADN eran deficientes ahora podría hacer que la gente cuestione la precisión de esos resultados.
"Cuando leí que eran mas de 4,000 casos o sea vidas de individuos afectados que pueden haberse condenado en error con información equivocada me dio pues realmente un shock y una desilusión del nivel de negligencia en ese departamento", afirma Ricardo García, defensor público de Los Ángeles.
García asegura que se sorprendió al saber que un supervisor del Departamento del Aguacil tuvo conocimiento de un aviso, que un fabricante de kits de pruebas de ADN mandó, donde indicaba que algunos de ellos eran propensos a un rendimiento deficiente y podían causar resultados incompletos.
Según un comunicado de la Oficina del Alguacil, el fabricante aconsejó que dejaran de usar los kits en agosto del año pasado.
Sin embargo, la agencia afirmó que los kits se siguieron utilizando hasta finales de febrero de este año.
La defensoría pública que representó a miles de personas en casos penales durante ese período dice que esto quiebra la confianza en el sistema penal.
"Esto nos elimina la confianza en un sistema abierto y honesto y. La forma en que la evidencia se está presentando en contra de nuestros clientes y los acusados", agrega García.
Alrededor de 4,000 muestras de ADN utilizadas en casos penales tendrán que volver a analizarse.
Este descubrimiento no solo afecta a la Oficina del Aguacil, sino también a otras agencias que dependen del laboratorio de pruebas de ADN.
En un comunicado, el sheriff declaró:
"Estamos comprometidos a abordar este importante problema de manera exhaustiva, asegurando la transparencia y tomando medidas correctivas inmediatas para proteger la precisión de los casos en curso y futuros. El Departamento del Alguacil está trabajando de manera diligente para evaluar el impacto y evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir."
Y este descubrimiento llega corto después de que el fiscal del condado de Los Ángeles reinicio la pena de muerte.
"Tenemos suerte que no existía en ese momento, pero imagínese la situación la cual individuos condenados a la pena de muerte podían haber sido condenados en estos casos".
La oficina del alguacil dijo que no piensan que el uso de pruebas defectuosas haya llevado a que se identificara falsamente a personas culpables de delitos.
____
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.