Los inmigrantes con estatus irregular acuden cada vez más a abogados de inmigración para preguntar cómo las nuevas políticas de la administración Trump pueden afectar su permanencia en el país.

Desde Cleveland, Ohio, Spectrum Noticias, hizo una panorámica sobre la situación.

Margaret Wong es la directora asociada de Margaret W. Wong & Associates l-l-c en Cleveland. dice que cada semana parece traer un nuevo desafío.  

“Pero lo más importante ahora es la inscripción del 11 de abril y los impuestos”, dice Margaret Wong.

La administración Trump está reviviendo la ley de inmigración 19-40, que requiere que todos los inmigrantes se registren ante el gobierno federal y lleven prueba de su registro.  

Y ahora, en menos de 14 días, los inmigrantes indocumentados podrían enfrentar multas o encarcelamiento si no la cumplen  

Wong sostiene que este panorama está alimentando el miedo en la comunidad inmigrante y en los profesionales que toman sus casos.  

El formulario de registro ahora está disponible en línea en el sitio “u-s-c-i-s-punto-gov”.   

Pronto las autoridades tendrían acceso a la información tributaria de inmigrantes indocumentados.  

El Servicio de Rentas Internas está cerca de un acuerdo con el departamento de inmigración y control de aduanas, según un informe del Washington Post.  

Según ese acuerdo, el Servicio de Rentas Internas conectaría los nombres de inmigrantes indocumentados con su base de datos de contribuyentes, que siempre ha sido confidencial.  

 “Estamos muy preocupados porque pagamos impuestos a través de un número de identificación fiscal, lo que significa que realmente no obtenemos los beneficios, pero aún así pagamos impuestos. Ahora la administración está diciendo que incluso si no pagas impuestos, te van a encontrar”, asevera Wong.  

José Juárez, fundador de la firma Bartell Georgalas y Juárez, dijo de su parte que a pesar de la retórica política, la mayoría de los inmigrantes indocumentados en el país presentan declaraciones de impuesto sobre la renta.  

“Francamente, no lo entiendo, porque el rumor o lo que ellos siempre dicen es que los inmigrantes no pagan impuestos. Si inmigración no paga impuestos ¿entonces por qué va haber información de inmigrantes en el registro del IRS?”, cuestiona Juárez.   

La privacidad sigue siendo una preocupación para muchos, pero Wong dice que el acceso del gobierno a esta información no es algo nuevo.    

A pesar de cómo se desarrollen estos cambios potenciales, Wong dice que está determinada a orientar a los inmigrantes.  

“Tenemos tres cosas que nadie nos puede quitar. Son nuestros cerebros y nuestras mentes, nuestro corazón y nuestra pasión. Sin esto, no puedes soñar con vivir en Estados Unidos”, concluyó Wong.   

 

Tanya Velázquez - Spectrum Noticias

______________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.