El fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, permitirá que los fiscales del condado soliciten la pena de muerte, revirtiendo así la prohibición impuesta por su predecesor y cumpliendo una promesa de campaña.

La fiscalía del condado declaró el lunes que la pena de muerte solo se aplicará en "casos extremadamente raros" y "los más atroces".

"Mantengo mi firme compromiso con la evaluación exhaustiva y exhaustiva de cada caso de asesinato en circunstancias especiales procesado en el condado de Los Ángeles", declaró Hochman en un comunicado.

El gobernador de California, Gavin Newsom, decretó una moratoria sobre la pena de muerte en 2019, y el último preso ejecutado en el estado fue en 2006. El mandato del gobernador finaliza en enero de 2027 y no puede ser reelegido.

Bajo la nueva política en Los Ángeles, los abogados defensores tendrán la oportunidad de compartir información sobre los acusados ​​cuando se considere la pena de muerte, y los sobrevivientes de las víctimas de asesinato también podrán compartir sus opiniones.

Hochman afirmó que, independientemente de lo que haga el gobernador, mientras la pena de muerte esté permitida por la ley de California, "el fiscal de distrito debe hacer su trabajo y someterla a consideración".

Señaló dos ejemplos de casos extremos donde la pena de muerte podría ser una opción, ambos en estados diferentes: el tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook y el tiroteo masivo de Las Vegas de 2017.

Según la ley de California, la pena de muerte solo puede solicitarse si alguien es acusado de asesinato con circunstancias especiales, que pueden incluir asesinatos con múltiples víctimas o si la víctima es un agente del orden público.

La eliminación de la pena de muerte fue uno de los primeros cambios implementados por el ex fiscal de distrito George Gascón cuando asumió el cargo en 2020. En una directiva especial, la calificó de "inextricablemente ligada" al racismo y afirmó que las ejecuciones no disuadían la delincuencia.

También afirmó que su oficina realizaría una revisión exhaustiva de todos los reclusos condenados del condado de Los Ángeles con el objetivo de levantar sus condenas a muerte. Gascón fue destituido por Hochman el año pasado, lo que refleja el creciente descontento en el estado con los fiscales de distrito progresistas y los cambios en las políticas de justicia penal.

Durante su campaña, Hochman prometió restablecer la pena de muerte para casos extremos.

Jess Farris, asesora principal de políticas de la ACLU del Sur de California, afirmó que el castigo forma parte de "reliquias políticas fallidas y crueles que Los Ángeles ya ha dejado atrás".

"Los problemas que han llevado a los votantes de Los Ángeles a rechazar repetidamente la pena de muerte siguen vigentes: la incompetencia de los abogados que a menudo defienden casos de pena de muerte en el condado de Los Ángeles, su legado de uso discriminatorio y arbitrario, su demostrado fracaso para disuadir los delitos capitales, su trágica falibilidad y su respaldo a la brutalidad y el asesinato como soluciones a problemas complejos", declaró Farris.

California cuenta actualmente con 592 reclusos condenados a muerte, 206 de ellos del condado de Los Ángeles. La mayoría han sido trasladados del antiguo corredor de la muerte de la Prisión Estatal de San Quintín para ser alojados con la población general en otras prisiones de máxima seguridad.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.