Julio César García nos presenta el Resumen Político de Spectrum News.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, junto con otros líderes municipales de ciudades santuario, responden en la capital del país a las preguntas de miembros del Congreso sobre cómo está gestionando la ciudad la crisis migratoria en la Gran Manzana.
Los legisladores lo interrogaron sobre su reciente caso penal por presunta corrupción, que está en proceso de ser desestimado por el Departamento de Justicia.
El primer discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso recibió, como se anticipaba, un grado de aceptación y apoyo variable dentro de su propio partido.
El mensaje del presidente, que se asemejó mucho más a un mitin de campania que al discurso de un mandatario ante el pleno del legislativo, recibió aplausos, muchas veces de pie, de los republicanos, mientras que la mayoría de los demócratas permanecieron sentados durante todo el discurso.
Otros fueron expulsados del recinto y algunos ni siquiera se presentaron.
El tiempo que el presidente empleó para criticar a su predecesor y los legisladores liberales fue inusitado.
La administración Trump dijo que exentuaría a los tres grandes fabricantes de automóviles —General Motors, Ford Motor y Stellantis— escapar de los aranceles impuestos a todos los productos de Canadá y México durante un mes.
El anuncio se produjo un día después de que Trump impusiera aranceles generales del 25 por ciento a todos los productos que ingresan a Estados Unidos desde esos países. El valor de las acciones de algunos de estos fabricantes se recuperaron después del anuncio.
El vicepresidente JD Vance y el secretario de Comercio Howard Lutnick conversaron con el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Según uno de sus altos funcionarios, abordaron el mercado lácteo canadiense para productores estadounidenses.
Lutnick y el ministro de finanzas de Canadá, Dominic Leblanc han sido puestos a la tarea de encontrar un compromiso de desescalada. Canadá está abierto a considerar reducciones arancelarias selectivas o la eliminación si Estados Unidos decide eliminar o reducir los aranceles sobre productos canadienses específicos.
La Corte Suprema rechazó la solicitud de emergencia del presidente Trump de congelar casi 2 mil millones de dólares en ayuda exterior, argumentando que un juez de un tribunal inferior “debería aclarar qué obligaciones debe cumplir el gobierno”.
El presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr., y la jueza Amy Coney Barrett se unieron a los tres jueces liberales en una votación de 5 a 4. El caso se centra en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la ayuda que la administración detuvo el primer día de Trump en el cargo.
Beneficiarios de la asistencia y otros grupos sin fines de lucro presentaron dos demandas impugnando la congelación como un ejercicio inconstitucional del poder presidencial que frustró las asignaciones del Congreso para la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
El secretario de Defensa británico, se reunió en Washington con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, como parte de la intensificación de los esfuerzos diplomáticos de Reino Unido para superar las marcadas diferencias transatlánticas sobre Ucrania.
Es la primera reunión cara a cara entre los funcionarios.
Esto se produce mientras Elon Musk informó a senadores republicanos sobre sus esfuerzos para reducir el tamaño del gobierno federal y las acciones de DOGE.
El encuentro llega en medio de informes de que el Departamento de Asuntos de Veteranos está planeando reducir su fuerza laboral despidiendo a más de 80.000 empleados.
________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.