WASHINGTON — Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados a tiros la noche del miércoles al salir de un evento en un museo judío de la capital del país. El sospechoso gritó "¡Libertad, libertad a Palestina!" tras ser arrestado, informó la policía.
Las dos víctimas, un hombre y una mujer, salían de un evento en el Museo Judío de la Capital cuando el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, informó la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa.
El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue visto paseando afuera del museo antes del tiroteo, entró al museo después del tiroteo y fue detenido por la seguridad del evento, indicó Smith.
Cuando fue detenido, el sospechoso comenzó a corear "¡Libertad, libertad a Palestina!", declaró Smith. Smith añadió que las fuerzas del orden no creían que existiera una amenaza continua para la comunidad.
El embajador de Israel en EE. UU., Yechiel Leiter, declaró que las dos personas asesinadas eran una joven pareja a punto de comprometerse, y que el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio la próxima semana en Jerusalén.
La fiscal general Pam Bondi declaró estar en el lugar de los hechos con la exjueza Jeanine Pirro, quien se desempeña como fiscal federal en Washington y cuya oficina procesará el caso.
"¡Estos horribles asesinatos en Washington D. C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar YA!", publicó el presidente Donald Trump en redes sociales la madrugada del jueves. "El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE. UU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los bendiga a todos!".
El presidente israelí, Isaac Herzog, se declaró "devastado" por las escenas en Washington.
"Este es un acto despreciable de odio y antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel". Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos. Envío mi pleno apoyo al Embajador y a todo el personal de la embajada.
Añadió: "Apoyamos a la comunidad judía en Washington D. C. y en todo Estados Unidos. Estados Unidos e Israel se mantendrán unidos en defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos. El terrorismo y el odio no nos quebrantarán".
Yoni Kalin y Katie Kalisher se encontraban dentro del museo cuando oyeron disparos y un hombre entró con aspecto angustiado, según dijeron. Kalin contó que la gente acudió en su ayuda y le llevó agua, pensando que necesitaba ayuda, sin darse cuenta de que era el sospechoso. Cuando llegó la policía, sacó una keffiyeh roja y gritó repetidamente: "¡Palestina libre!", relató Kalin.
"Este evento se trataba de ayuda humanitaria", dijo Kalin. "¿Cómo podemos ayudar realmente tanto a la gente de Gaza como a la de Israel? ¿Cómo podemos unir a musulmanes, judíos y cristianos para que trabajen juntos y realmente ayuden a personas inocentes? Y aquí está él, asesinando a dos personas a sangre fría". La Federación Judía del Gran Washington declaró en un comunicado que está horrorizada por el tiroteo y lamenta la pérdida de las dos personas fallecidas en el ataque.
"Nuestros corazones están con sus familias y seres queridos, y con todos aquellos afectados por este trágico acto de violencia antisemita", declaró la federación.
___
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.