A partir del lunes 5 de mayo, el Departamento de Educación reanudará los cobros de los préstamos federales en incumplimiento.

Algo para lo que algunos prestatarios, como Kaitlynn López, quien debe cerca de 20 mil dólares, no están preparados.

“La comida, la ropa, los tenis y todo eso es más caro de lo que era antes de COVID. Yo no sé cómo piensan que nosotros vamos a pagar por todo eso”, asegura Kaitlynn López.

Desde marzo de 2020, los pagos de préstamos estudiantiles estuvieron suspendidos por la pandemia del COVID-19.

Aunque se planeó retomarlos en septiembre de 2023, la administración Biden extendió la pausa unos meses más.

Hoy, más de cinco millones de personas están en incumplimiento, y otros cuatro millones tienen pagos atrasados por más de 90 días.

Desde la organización Ed Trust advierten que la reanudación de los cobros impactará de forma desproporcionada a los estadounidenses.

Wil del Pilar, vicepresidenta senior de Ed Trust indica:

“Sabemos que hay tres grupos que son los más probables de estar en incumplimiento: personas mayores de 65 años, quienes no terminaron su título, y comunidades afroamericanas y latinas.”

 

 

Según el Departamento de Educación, los prestatarios en incumplimiento recibirán notificaciones para negociar un plan de pago.

Si no actúan, sus casos pasarán al Programa de Compensación del Departamento del Tesoro, que puede tomar medidas más estrictas.

“Van a empezar a confiscar reembolsos de impuestos, crédito tributario y, más adelante, embargar pagos del Seguro Social.”

Además, quienes no paguen podrían enfrentar deducciones automáticas de sus salarios.

Para evitarlo, expertos financieros recomiendan actuar de inmediato.

Para la asesora financiera, Ruth Aguilar, debemos “actuar de inmediato, exponer el presupuesto de cuánto vamos a pagar de la deuda estudiantil ya, nuestro mes a mes. Tenemos que saber qué es lo que vamos a pagar.”

Agregó que los estudiantes pueden explorar opciones de pago extendido o basado en los ingresos, y verificar si califican para programas de condonación.

También enfatizó que si no actúan a tiempo, su puntaje de crédito podría verse afectado.

“Entonces, si estamos pensando en buscar un apartamento, comprar una casa o un carro, depende de nuestro nivel de vida… eso se va a ver afectado”, sostiene Aguilar.

__________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.