La batalla legal por traer de regreso de El Salvador a Kilmar Ábrego García continúa acaparando portadas a nivel nacional e internacional.

“La Administarción (Trump) dijo que él estaba aquí por error, la Corte Suprema dijo 'traingalo de regreso a los Estados Unidos' y eso es lo que haremos", dijo el congresista demócrata de California, Robert Garcia.

Esta vez, cuatro congresistas demócratas viajaron hasta El Salvador para exigir la liberación y repatriación inmediata del hombre de 29 años, quien fue deportado, a pesar de una orden judicial que lo protegía.  

Los representantes Yasmin Ansari de Arizona, Maxine Dexter de Oregon, Maxwell Frost de Florida y Robert García de California, integraron la delegación.

Aunque querían visitar a Kilmar, el gobierno de Nayib Bukele les negó el acceso, aludiendo que no se trataba de una visita oficial del Congreso de los Estados Unidos.

“Creemos que es sumamante importante que las leyes en los Estados Unidos se sigan. En una decisión 9 a 0, La Corte Suprema dijo que el señor Abrego García, debe regresar a los Estados Unidos”, agregó Garcia.

A su regreso a Estados Unidos, el congresista Garcia puso un mensaje en redes sociales sobre el viaje a El Salvador.

"Acabamos de regresar de El Salvador y exigimos a Donald Trump que acate la decisión del Tribunal Supremo (9-0) de devolver a Kilmar a su país. Debemos luchar por el debido proceso y la Constitución", señaló el congresista.

 

 

Esta visita se da una semana después de que el senador Chris Van Hollen, de Maryland, también viajara a El Salvador y lograra reunirse con Abrego García. 

TE PUEDE INTERESAR:

Kilmar vivía en el estado de Maryland junto a su esposa, ciudadana estadounidense y sus tres hijos. Fue arrestado por agentes de inmigración el pasado 12 de marzo y tres días después, fue deportado a El Salvador junto a otros 250 salvadoreños y venezolanos, acusados de tener vínculos con El Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

Tras su llegada a El Salvador, fue recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, mejor conocido como el CECOT. Posteriormente, fue trasladado a otra institución.

En un comunicado de prensa enviado el lunes, la Casa Blanca arremetió contra los representantes demócratas: "continuar la tradición de su partido de darle prioridad a un inmigrante ilegal deportado miembro de la pandilla MS-13 por encima de los estadounidenses a los que representan”.

Sus abogados y su familia, siguen manteniendo su inocencia, mientras que el Gobierno Trump alega que es un criminal violento.

“En primer lugar, sus pruebas son algo extraordinario, pero incluso si existieran, serían realmente irrelevantes”, dijo Alexandra Ribe, abogada de Kilmer Ábrego García.

Los congresistas le piden al Departamento de Estado que actúe de inmediato para gestionar el retorno de Abrego García y garantizar que se respeten sus derechos legales. 

También han solicitado acceso consular, representación legal y pruebas diarias de bienestar.

Jorge Vélez

Spectrum Noticias

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.