Mientras muchos piensan que es necesario para la higiene bucal, otros alegan que terminaría siendo dañino para la salud a largo plazo.
El debate sobre la fluoración del agua potable a nivel nacional vuelve acaparar portadas en todo el país, poniendo en perspectiva el rol que juega este químico en el agua que consumimos en nuestros hogares.
El lunes, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, Jr., llegó hasta Utah, donde elogió al gobierno local, luego de que el estado se convirtiera en el primero en todo el país en prohibir la adición de fluoruro en el agua potable.
En la Florida Central, el tema ha tenido gran repercusión.
Al menos, 13 ciudades y condados han votado recientemente para eliminar la sustancia química del agua.
En medio de una sesión que por momentos se caldeaban los ánimos.
El martes, la Junta de Comisionados del Condado Seminola, aprobó una votación 4-1, siendo así, el primer condado de Florida Central en tomar esta controversial decisión, finalizando la fluoración en esa zona, que data de 1988.
Allí, varios vecinos del condado expresaron su apoyo al flúor en el agua potable, mientras que otros, todo lo contrario.
Por otra parte, municipalidades como: Lakeland, Tavares, Longwood y Lake Mary, hicieron lo propio durante el primer trimestre de este año.
Mientras, a nivel estatal, el condado de Miami-Dade, votó 8-2 para detener la fluoración del agua. El Cirujano General de Florida, Joseph Ladapo, ha mostrado su postura sobre la eliminación del químico.
Actualmente en la capital se analiza un proyecto de ley que buscaría su prohibición total.
Las opiniones en la ciudad son encontradas.
Luis Noboa, quien se opone a la eliminación, dice:
“No sería conveniente… según tengo entendido, el flúor, ayuda a la higiene bucal y no todo el mundo tiene acceso a los dentistas”.
“es bueno para la dentadura, pero no sé qué tanto daño nos hace para tomar”, apunta Mireia, desde su postura positiva ante el tema.
Se espera que el secretario de Salud instruya a los CDC a detener la recomendación federal de añadir fluoruro al agua potable, mientras que la Agencia de Protección Ambiental, EPA, por sus siglas en inglés estaría revisando evidencia científica reciente sobre los efectos a largo plazo del fluoruro.
Por Jorge Pérez, Spectrum Noticias - Florida.
____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.