El Servicio de Impuestos Internos (IRS) acordó compartir los datos fiscales de algunos inmigrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el fin de identificar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, según un documento firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El nuevo acuerdo de intercambio de datos se firmó el lunes mediante un "memorando de entendimiento" —presente en documentos judiciales federales— y permitirá al ICE presentar al IRS los nombres y direcciones de los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos para su verificación cruzada con los registros fiscales.

El Tesoro argumenta que el acuerdo ayudará a implementar la agenda del presidente Donald Trump para asegurar las fronteras estadounidenses y forma parte de su ofensiva migratoria nacional más amplia, que ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos.

Sin embargo, los defensores de los derechos de los inmigrantes afirman que el acuerdo de intercambio de información entre el IRS y el DHS viola leyes de privacidad de larga data y menoscaba la privacidad de todos los estadounidenses.

El acuerdo se basa en "autoridades de larga data otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes", declaró un funcionario del Tesoro que habló bajo condición de anonimato para explicar la postura de la agencia sobre el acuerdo.

El IRS ya había sido requerido en una ocasión para colaborar con la aplicación de la ley migratoria a principios de este año.

En febrero, Noem solicitó a Bessent el préstamo de personal de Investigación Criminal del IRS para ayudar con la represión migratoria, según una carta obtenida por The Associated Press. Cita el aumento de fondos del IRS, aunque la inyección de 80 mil millones de dólares que la agencia federal de recaudación de impuestos recibió bajo la Ley de Reducción de la Inflación de los demócratas ya ha sido recuperada.

Un grupo de expertos en derecho tributario del Centro de Derecho Tributario de la Universidad de Nueva York escribió el lunes que el acuerdo entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) "amenaza con violar los derechos que muchos más estadounidenses tienen bajo leyes de larga data que protegen su información tributaria de la divulgación o difusión indebida".

“De hecho, es difícil imaginar cómo el IRS podría divulgar información al DHS y al mismo tiempo cumplir con las leyes de privacidad del contribuyente”, dijeron. “Los funcionarios del IRS que autoricen el intercambio de datos en estas circunstancias se arriesgan a infringir la ley, lo que podría resultar en sanciones penales y civiles”.

El memorando establece que el IRS y el ICE “desempeñarán sus funciones de una manera que reconozca y fortalezca el derecho a la privacidad de las personas y se asegurarán de que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones y buenas prácticas administrativas”.

Representantes del DHS y el ICE no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.