El gobierno del país, dirigido por el ejército, declaró que 1.002 personas habían muerto, otras 2.376 habían resultado heridas y otras 30 estaban desaparecidas.

El temblor de magnitud 7.7 se produjo alrededor del mediodía del viernes, cerca de la ciudad de Mandalay, en Myanmar.

Las réplicas se sintieron en lugares tan lejanos como China.

La Organización Mundial de la Salud ha movilizado a sus equipos de gestión de emergencias para ayudar a los heridos y proporcionar ayuda a corto y largo plazo.

El comunicado sugería que las cifras aún podrían aumentar, diciendo que "todavía se están recopilando cifras detalladas".

Myanmar, también conocida como Birmania, está sumida en una prolongada y sangrienta guerra civil, responsable ya de una crisis humanitaria masiva.

Esta situación dificulta y hace peligrosos los desplazamientos por el país, lo que complica las labores de socorro y hace temer que el número de víctimas mortales siga aumentando vertiginosamente.

El seísmo derrumbó edificios en muchas zonas, abolló carreteras, provocó el colapso de puentes y la rotura de una presa.

 

 

Voluntarios buscan supervivientes cerca de un edificio dañado el viernes 28 de marzo de 2025, en Naypyitaw, Myanmar. (AP Photo/Aung Shine Oo)

 

El Tailandia, las autoridades informan que un edificio de 33 pisos se derrumbó, dejando muertas al menos seis personas. Más de 100 siguen desaparecidas.

Myanmar es uno de los países más pobres del mundo y aún se recupera de una guerra civil desatada por un golpe militar. 

Recientemente perdió cerca de 52 millones de dólares en fondos de USAID de Estados Unidos.

Se espera que el número de muertos aumente a medida que continúa la búsqueda de víctimas.

______

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.