Han pasado más de dos meses desde que comenzaron las redadas migratorias en Los Ángeles.
Líderes de la ciudad aseguran que la presencia de agentes federales ha impactado a pequeños negocios. En Los Ángeles, el Santee Alley, mejor conocido como "Los Callejones", es un destino popular de compras conocido por ofrecer una amplia variedad de artículos a precios asequibles.
Pero cuando comenzaron las redadas de inmigración en la ciudad en junio, el ambiente de la zona cambió. Les presentamos algunos testimonios.
“Ha bajado mucho el negocio bastante, antes se miraba mucha gente caminando en todas las calles”, dice Antonio Sánchez, quien trabaja en el área de "Los Callejones".
Sánchez lleva varios años operando en una tienda de zapatos y comenta que las personas tienen miedo de salir a comprar.
Es algo que Sánchez dice, está causando la quiebra de muchos negocios ya que las cuentas siguen y los ingresos están bajando.
“Muchas personas han cerrado tiendas, al lado han cerrado una tienda, y en frente de los callejones también han cerrado varias tiendas. Esto es uno de los grandes impactos y otro pues recortar personal. De tres, cuatros personas que nos ayudaban, solamente una y los jefes pues por que no se saca para pagar lo que es el día de ellos”, agregó el comerciante.
Otro señor que vende ropa y pidió no salir a cámara también corrobora los comentarios de Sanchez.
El dice que están viendo un impacto más grande que durante la pandemia.
“Por lo menos había un subsidio, antes te daban un estímulo económico, fuera mucho, fuera poco. Pero era algo, ahorita nadie nos ha dicho nada”, destacó el vendedor.
La junta de supervisores del condado de Los Ángeles ha aprobado mociones para apoyar a los negocios impactados por las redadas migratorias, una forma de hacerlo es mediante un fondo que otorgará subvenciones de hasta 10 mil dólares a los comercios afectados.
Mientras tanto, los vendedores en "Los Callejones" se están uniendo para buscar más soluciones.
“Ahorita tenemos cuatro puntos más o menos, tratar de hablar con los renteros que nos bajen la renta, otro organizarnos más como comunidad y otro más que si recuerdo, es tratar de hacer un mercado nocturno aunque sea un día de la semana para abrir más tarde”, comentó esperanzado otro vendedor.
Desde Los Ángeles
Annie Mapp - Spectrum Noticias
_________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.